Son los resultados dados a conocer ayer tarde por Rául Ortega, investigador de la UAL en el marco de un w ...
-
Con microorganismos el 33% más de kilos y el 52% más de ingresos
Con microorganismos el 33% más de kilos y el 52% más de ingresos
-
Universidad, CASI y Nostoc calculan el beneficio económico de usar biofertilizantes
Universidad, CASI y Nostoc calculan el beneficio económico de usar biofertilizantes
-
El proyecto Entonatur introduce los insectos en alimentación y en campo
El proyecto Entonatur introduce los insectos en alimentación y en campo
-
Nostoc y profesores de la Universidad de Almería divulgan los beneficios del humus
Nostoc y profesores de la Universidad de Almería divulgan los beneficios del humus
-
Ifapa recupera variedades de uva autóctonas más resistentes a mildiu y al cambio climático
Ifapa recupera variedades de uva autóctonas más resistentes a mildiu y al cambio climático
-
La edición genética del CRISPR gana el Nobel de Química 2020
La edición genética del CRISPR gana el Nobel de Química 2020
-
El proyecto MED-BERRY explora nuevos biofungicidas para la fresa
El proyecto MED-BERRY explora nuevos biofungicidas para la fresa
-
Disponible para descarga la guía del secuestro de carbono en suelos agrícolas
Disponible para descarga la guía del secuestro de carbono en suelos agrícolas
-
El grupo Carbocert investiga el secuestro de carbono en suelos agrícolas
El grupo Carbocert investiga el secuestro de carbono en suelos agrícolas
-
Convocadas 25 plazas de personal investigador y técnico en el Ifapa
Convocadas 25 plazas de personal investigador y técnico en el Ifapa