
El Covid había detenido la reforestación anual promovida por el CEIP Federico García Lorca de Vícar; pero esta actividad de educación medioambiental, que busca la recuperación de los acuíferos del Poniente almeriense a través de la reforestación de la serranía, volvía a reanudarse ayer en este colegio vicario.
La actividad, que cumple cuatro años, se reinventa. Ahora que llega el verano los hogares de los escolares y de todas aquellas personas que se han implicado en este proyecto serán el mejor semillero de los árboles que se trasplantarán en la sierra, cuando lleguen las primeras lluvias del otoño.

Así que ayer se repartieron a los participantes, una vez firmaban el ‘Compromiso ambiental’ redactado por la comunidad educativa de este centro escolar, esos pequeños árboles que observáis en las imágenes con la promesa de ser cuidados en las casas y balcones de los cooperantes durante estos meses de calor, para luego poder agarrar en la Sierra de Gádor una vez comiencen los meses de frío.

Para promover la iniciativa en redes sociales se han creado las siguientes etiquetas o hashtag: #QueridoArbol #SembrandoNuestroFuturo #ReforestacionSierraDeGador #BalconesDeAcogida


Agustín Ramírez, maestro de este colegio almeriense que hace pocos años recibía el Premio Semilla por el documental ’20 razones para plantar un árbol’, explicaba que desde entonces han sido cada vez más las asociaciones y empresas que se han ido adhiriendo a esta actividad colectiva de concienciación medioambiental. Así, Agustín Ramírez agradeció la implicación de Lupión y Rodríguez, Vicasol, Biosur, Hoteles Playa, Novedades Agrícolas, Agrobío, Control Plant, Escuela Agraria de Vícar, El Árbol de las Piruletas, ayuntamiento de Vícar y Sol y Arena.

Pero la ejemplaridad de este proyecto ha ido más allá de la provincia de Almería. Entre los presentes ayer se encontraba el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Alicante (Coitagra), Miguel Agulló, que aplaudió la iniciativa y explicó que en uno de los ríos de su provincia, el Monnegre, están diseñando un corredor verde para recuperar cultivos autóctonos y aumentar la masa verde.

La jornada de ayer también servía para inaugurar un jardín mediterráneo con lavanda, romero, salvia y muchas más especies en el que han participado en su diseño, construcción y siembra alumnos voluntarios de la Escuela Agraria de Vícar. Este jardín convivirá con un pequeño invernadero construido en el patio de este colegio de Vícar y con un huerto vertical. “Estamos trabajando de forma concienciada para traer parte de la naturaleza dentro de nuestro centro”, describía Agustín Ramírez.

Otras noticias sobre este proyección de reforestación:
Reforestar la Sierra de Gádor para sobrecargar el acuífero del Poniente (marzo 2019)
Biosur donará un millar de árboles para reforestar la Sierra de Gádor (diciembre 2019)
Almería se vuelca en la reforestación de la Sierra de Gádor (enero 2020)
La reforestación de la Sierra de Gádor sobrevive al confinamiento (junio 2020)