Icono flotante
TOP BANNER SYNGENTA MELON
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
TOP BANNER RAMIRO ARNEDO
Llega el momento de intensificar las sueltas de orius frente al trips parvispinus

Llega el momento de intensificar las sueltas de orius frente al trips parvispinus

Koppert recomienda contar con el apoyo de ácaros depredadores y realizar un trampeo masivo con placas azules Con la llegada del mes de junio se da el pistoletazo de salida para que la plaga de Trips parvispinus incremente su presencia en los cultivos hortícolas de invernadero. Esta plaga ya es visible d...
Leer más
La sandía vale la mitad de lo que cuesta criarla

La sandía vale la mitad de lo que cuesta criarla

Mientras que son 0,20 €/Kg lo que reciben los agricultores de sandía en este momento, el consumidor está pagando alrededor de 2 euros por el kilo de sandía. Al fuerte incremento de costes que se ha producido en la producción de sandías en invernadero, que deja a 0,45€/kg el coste de su producción con lo...
Leer más
HM.Clause muestra en campo las resistencias del melón Valdemar

HM.Clause muestra en campo las resistencias del melón Valdemar

HM.Clause celebraba este pasado viernes en el núcleo ejidense de Las Norias una jornada de campo a la que acudían numerosos agricultores y técnicos almerienses para conocer in situ el comportamiento de última variedad en melón piel de sapo de esta casa francesa, el melón Valdemar. Variedad que si bien m...
Leer más
Don Gregorio es el primer piel de sapo de invernadero de Sakata

Don Gregorio es el primer piel de sapo de invernadero de Sakata

La japonesa Sakata cierra calendario ofreciendo al mercado un melón de una misma genética durante todo el año. Pendiente quedaba poder cubrir el hueco de recolecciones de mayo a principios de junio y ahora ya se completa con Don Gregorio. Es la novedad en piel de sapo de Sakata con la gran particularida...
Leer más
Nace la cátedra Biorizon-UAL de agricultura regenerativa 4.0

Nace la cátedra Biorizon-UAL de agricultura regenerativa 4.0

La gran acogida que ha tenido la presentación de la Cátedra Biorizon Biotech – UAL para la agricultura regenerativa en 4.0 a todos los órganos de la sociedad traslada la importante preocupación por la sostenibilidad, latente tanto en la empresa privada como en la pública. En torno a 150 personas a...
Leer más
Newsletter