S.A.T. Costa de Níjar refuerza su compromiso con la producción sostenible gracias a la certificación Aenor en Agricultura Regenerativa
Costa de Níjar es una Sociedad Agraria de Transformación dedicada a la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas
La sociedad almeriense opera en más de 20 países, sumando un total de 300 clientes
Los productos certificados son los calabacines, las berenjenas y las sandías cultivados por tres productores de Costa de Níjar
Aenor ha reconocido con el certificado de Agricultura Regenerativa a tres productores de S.A.T. Costa de Níjar (Almería), lo que avala la calidad de los productos que ofrecen y las buenas prácticas medioambientales que estos socios de la entidad almeriense han implementado.

El certificado emitido por Aenor, entidad líder en generación de confianza, y basado en el modelo Epigen healthy bite®, vela porque los suelos agrícolas sean un recurso esencial que conservar con el fin de mantener tanto la capacidad productiva como la calidad de los alimentos que se producen. Este modelo de trabajo promueve la recuperación y equilibrio natural del suelo introduciendo métodos como la reducción del laboreo y una adecuada gestión de malas hierbas, un uso eficiente del agua de riego, una planificación de siembras y cultivos, rotaciones, un fomento de la biodiversidad en el entorno de producción y el uso de maquinaria.
De igual forma, esta certificación persigue alcanzar estrategias sostenibles para nutrir el cultivo y su microbioma particular, controlando de forma ecológica las plagas y enfermedades en pro de fortalecer la salud del suelo y preservar el medio, atesorando en este caso las excelentes propiedades de los calabacines, las berenjenas y las sandías que los tres productores han cultivado siendo reconocidos con la certificación en cuestión.
Más de 300 clientes internacionales
S.A.T. Costa de Níjar, sociedad dedicada a la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas desde hace 25 años, se encuentra rodeada por el Parque Natural del Cabo de Gata, en la comarca de Níjar. En este impresionante enclave, la cooperativa trabaja impulsando la calidad saludable, respetando el medio ambiente y ofreciendo el mejor producto a los más de 300 clientes que han depositado su plena confianza en ellos.
Esta S.A.T. posee una hoja de ruta que llega hasta 20 países. No obstante, S.A.T. Costa de Níjar contempla un ambicioso plan de crecimiento en un futuro cercano, siendo la fidelización de sus clientes el eje clave del que partirá la estrategia de expansión.
El trabajo desempeñado por los productores de calabacín y sandía del S.A.T. Costa de Níjar, ha sido respaldado por el sello de Aenor, poniendo de manifiesto que se han implementado las prácticas agrícolas pertinentes y responsables para conseguir un equilibrio natural y recuperación del tan valioso suelo agrícola.
Gracias a la introducción de este método de trabajo, las producciones de los socios certificados se verán beneficiadas de una mejor salud de los suelos, una óptima estructura de este y su respectiva capacidad de retención de agua, una reducción de la dependencia de los cultivos de insumos químicos y un aumento del contenido de carbono en el suelo. Además, contribuirán a la Agenda 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 12 y ODS 13.