Icono flotante
TOP BANNER PIMIENTO SYNGENTA
HEADER VILMORIN FEBRERO 2025
HEADER VILMORIN FEBRERO 2025
CABECERA SYNGENTA SALADS
Alta densidad, ahorro hídrico y mecanización en las brásicas de Rijk Zwaan

Alta densidad, ahorro hídrico y mecanización en las brásicas de Rijk Zwaan

APERTURA POST INFOAGRO 2025

Dos intensas semanas ha vivido el CED La Palma de Rijk Zwaan en el campo de Cartagena (región de Murcia). Clientes nacionales e internacionales que se han dado cita un año más en este evento de cultivos de invierno, edición de 2025. En un capítulo anterior abordábamos las propuestas de RZ en hoja (pinchar aquí para leer más) y ahora finalizamos la crónica de los Winter Open Field Days con las brásicas.

Con la variedad Campohana en el campo de brásicas de Rijk Zwaan / agroautentico.com
Con la variedad Campohana en el campo de brásicas de Rijk Zwaan.

Ahorro del 29% de agua en brócoli

José Antonio Hernández Torres, especialista de brásicas en Rijk Zwaan, nos da telegráficamente las claves de este año: alta densidad, ahorro hídrico y mecanización. A continuación vamos a explicar con más detalle estos puntos.

El ahorro de agua es siempre cuestión prioritaria en el sureste peninsular. “En Rijk Zwaan hemos conseguido reducir la huella hídrica del brócoli en un 29%, comenta, “a través de innovar en manejos y nuevas estructuras”.

José Antonio Hernández Torres, especialista de brásicas en Rijk Zwaan / agroautentico.com

Cabezas más altas para facilitar la mecanización

La obtención vegetal de RZ en brócoli está dirigida además a aportar variedades con cabezas más altas que facilitan la mecanización. Un ejemplo comentado por Hernández es la variedad bien conocida Larsson. Dicha mecanización es una realidad en la industria del brócoli, y un siguiente escalón pasa por su implementación en el mercado del fresco.

José Antonio nos resume las líneas motrices que conducen la mejora en la familia de las brásicas: “Plantas más compactas, con mejor sanidad vegetal y adaptadas a recolección mecánica.

Coliflor variedad Campohana RZ / agroautentico.com

Coliflor Campohana y Ancelmar

Pasamos ahora a conocer sobre el terreno algunos materiales varietales, como las coliflores Campohana y Ancelmar, ambas para recolecciones de enero y febrero. Campohana alarga hasta marzo.

Los floretes de Rijk Zwaan / agroautentico.com
Los floretes de Rijk Zwaan.

Seguidamente José Antonio Hernández nos habla de los floretes y del concepto Ready to eat! que pretende aumentar su consumo, sobre todo a través de los floretes de coliflor de color blanco.

Variedades como Flortres y Whitaker pensadas para ese canal de snack con floretes muy densos. “Van dirigidas a bolsitas pequeñas y densas con producto muy compacto en su interior”, explica Hernández.

María Fernanda Campa, responsable de calidad de Greenyard Fresh Spain, y José Antonio Hernández con la variedad Flortres / agroautentico.com
María Fernanda Campa, responsable de calidad de Greenyard Fresh Spain, y José Antonio Hernández con la variedad Flortres.

Coles rojas

Finalizamos el recorrido con José Antonio Hernández con un espacio dedicado a las coles rojas que están constituyéndose en una alternativa a las coles lombardas. Observamos un número precomercial y otro con nombre Redma.

Coles rojas en el CED La Palma en Murcia / agroautentico.com

Estas coles rojas miran al procesado en su totalidad para llenar bolsas de IV gama con más colorido y sabor. “Es un superalimento, como todas las brásicas”, añade Hernández.

Los apios de Rijk Zwaan

Cede el testigo Santiago Gastón de Iriarte, especialista de cultivo de Rijk Zwaan, que nos muestra el campo situado a la entrada del CED donde hay apio y puerro, entre otras especies.

José Antonio Arcos, María Fernanda Campa y Santiago Gastón de Iriarte en Murcia con nuevas variedades de apio / agroautentico.com
En el campo dedicado a los nuevos apios.

Sobre el puerro decir que las nuevas variedades son de un porte más erecto y de hojas más oscuras. Cultivo estratégico en provincias como Cádiz.

Cerramos con el apio, donde Rijk Zwaan ofrece un amplio portfolio de variedades comerciales (pinchar aquí para leer más). Gastón de Iriarte se detiene en dos novedades con tolerancias al espigado.

Santiago Gastón de Iriarte, especialista de cultivo de Rijk Zwaan / agroautentico.com

Son el apio SB8108 para trasplantes desde finales de octubre hasta enero y con recolecciones desde finales de febrero y durante los meses de marzo y abril. Y el apio Ceyone con ventanas de trasplante en octubre, y desde el 15 de enero hasta últimos de marzo. Recolecciones de la variedad Ceyone en febrero, y desde mediados de marzo y abril, respectivamente.

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Fotógrafa agrícola y redactora en agroautentico.com

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter