Tabla de Contenidos
Sébastien Tommasi es breeder de lechuga en Gautier desde hace muchos años. Lo conocemos en un campo entre Balsapintada y Estrecho de Fuente Álamo, en el campo de Cartagena (Murcia). Pero no es el único mejorador presente en las jornadas que la casa francesa desarrolla en este área de la región de Murcia. Lo acompaña Mathias Frontini, genetista de trocadero, romana, hoja de roble, lollo y multihojas. También está Léo Vaillant, product manager de lechuga en Gautier.

Retos en sanidad y mejora
Sébastien Tommasi habla un perfecto español. Con él conversamos largo tiempo sobre los cultivos de hoja y los problemas principales de sanidad vegetal a los que se enfrentan, como las últimas razas de bremia y el fusarium. Sobre esta cuestión nos explica que en España originariamente estaba la raza 1 de fusarium (Fol 1), pero hoy día también está la raza 4 (Fol 4) que en su día fuese detectada en el norte de Europa, más asociada al frío.
Sin embargo, ambas razas 1 y 4 se documentan todo el año, sin estar delimitadas a temperaturas y territorios como al principio. Tommasi nos explica que el trabajo de mejora busca obtener variedades resistentes a ambos fusarium, pero también materiales adaptados a entornos ambientales oscilantes.
“Nuestra investigación se centra en obtener variedades estables que produzcan tanto en frío como en calor, con altas y bajas temperaturas cambiantes. Variedades de lechugas que respondan ante situaciones cada vez más difíciles”, describe Sébastien Tommasi. “Son variedades de lechuga muy elásticas y bien adaptadas a los cambios bruscos”, añade.
“La selección de los materiales se hace aquí”, corrobora el breeder de Gautier enfatizando que las variedades que se cultivan en el sureste peninsular se adaptan perfectamente a las condiciones peninsulares.
Lechuga Baby o Little Gem
En la tipología de cogollos o Baby la casa Gautier presenta abundancia de materiales comerciales, así como novedades precomerciales a punto de penetrar en el mercado. Por ejemplo, la variedad Celistra, muy elástica y que ya hemos visto en ediciones anteriores de estas jornadas e indicada para otoño, invierno y primavera.

Para el invierno y en su segundo año está Cadabra. “Más estilizada y con vigor para el invierno”, expresa José Manuel Talavera, responsable de ventas de Gautier en Murcia y que se suma a la visita.

Y continuando con el invierno, el último material en llegar es el número E2228, con doble aptitud, ya sea para corazones como para cogollos y con un paquete de sanidad más robusto. “Una resistencia reforzada en bremia, 29-41”, añade Talavera.

Esta novedad en Little Gem, E2228, es más precoz, aspecto muy relevante en invierno. Además presenta un buen aguante en campo sin deformarse una vez la pieza está madura. “Con buen peso y rendimiento”, concluye José Manuel.
Lechuga mini romana
También en este segmento Gautier muestra variedades comerciales consolidadas, como Atomicos y más recientemente Belicos, ambas para el invierno, y catapulta otras novedades que están en la línea de salida como F2225.

La lechuga mini romana F2225 se orienta al otoño e invierno con una ventana de fechas más amplia que Belicos. Su paquete de resistencias es completo con pulgón o nasonovia (Nr:0), bremia (BI:29-41) y fusarium (Fol:1, Fol:4). “Las resistencias hacen muy interesante esta variedad para los productores de ecológico”, nos comentan los mejoradores.
Lechuga Trocadero
Tipología netamente francesa. Gautier posee un amplio y profundo portfolio de lechuga Trocadero con referentes en invierno como Ibery. Ahora la evolución de Ibery es un nuevo código, número C3124, con más resistencias, entre ellas a la última raza de bremia como es la 41. Es una nueva variedad para invierno, compacta y con corazón grande, lo que la hace ideal para IV gama.

Otra variedad de interés en Trocadero es Kildary, que funciona tanto para el mercado del fresco como del procesado industrial.
Lechuga Batavia
Tipología de lechuga que mira principalmente a las bolsas de ensalada o IV gama. Recordamos la variedad Dalila, que está en su segundo año, e incorporamos varios números precomerciales como 32221, más flexible que Dalila.

Son variedades de frío a la que sumar una tercera, también para invierno, como el número 32223 de hoja más oscura y brillante que 32221, cuyo color es más claro.
Es la crónica del Discovery Days 2025 de Gautier Semences en el campo de Cartagena (Murcia).