Icono flotante
Green Has divisor 5
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
CABECERA BRANDT 2025
La app ‘CoCAMPHO’ promueve ante el Covid la cooperación entre almacenes

La app ‘CoCAMPHO’ promueve ante el Covid la cooperación entre almacenes



DIVISOR CANAL WHATSAPP

La app ‘CoCAMPHO’ promueve la cooperación entre el sector de la comercialización para garantizar el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados

El Consistorio ejidense, a través de la empresa Hispatec, y gracias al respaldo de la Consejería andaluza de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, ha impulsado esta aplicación que ofrece una solución rápida y eficaz ante los posibles escenarios que se puedan plantear frente al Covid-19.

El alcalde de El Ejido ha destacado que “el sector hortofrutícola, al igual que en la anterior campaña, está trabajando a pleno rendimiento para abastecer a los mercados de España y Europa con las mismas cotas de calidad, salubridad, trazabilidad y seguridad alimentaria que caracterizan a nuestra producción, de ahí que se haya articulado este mecanismo de ayuda para garantizar la comercialización”.

Las empresas hortofrutícolas puedan solicitar a través de esta herramienta ‘ayuda’ para una cantidad de kilos de determinados productos según la catalogación de Global Gap

El Ayuntamiento de El Ejido está informando a las empresas hortofrutícolas del municipio almeriense que la aplicación ‘CoCAMPHO’, impulsada por el Consistorio ejidense, a través de la empresa Hispatec, y gracias al respaldo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, promueve la cooperación entre el sector de la comercialización para garantizar el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados. Para ello, desde el área de Agricultura se está enviando toda la información referente a esta aplicación a través de correo electrónico.

La app ‘CoCAMPHO’ promueve la cooperación entre almacenes hortofrutícolas. /joseantonioarcos.es

Se trata de una aplicación en la que las empresas tienen que darse de alta, y que pueden utilizar de manera anónima si lo prefieren, y solicitar ayuda para una cantidad de kilos determinados de productos según la catalogación Global Gap, con opción de producto normal o ecológico y de sistema de empaquetado. “Con esta aplicación se ofrece una solución rápida y eficaz ante los posibles escenarios que se puedan plantear frente al Covid-19”. Ya está disponible para Android y en breve lo hará para IOS.

En el municipio existen un total de 64 centrales de manipulado que transforman aproximadamente 1,6 millones de toneladas de productos hortofrutícolas al año, trabajando en ellas más de 10.5000 personas. Es por ello que, “se hace vital fijar estrategias de colaboración que ofrezcan totales garantías de que nuestros productos lleguen a los mercados con total seguridad, como viene ocurriendo hasta ahora”, ha apostillado el primer edil.

  • Otras noticias relacionadas sobre esta nueva herramienta colaborativa de comercialización hortofrutícola:

Cooperativas y alhóndigas se prestarán auxilio ante casos de Covid

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

joseantonioarcos

Periodista y politólogo por vocación y formación. En tiempos confusos la apuesta honesta por generar certidumbre se llama periodismo especializado. Enfrentar la información con conocimiento y llegar al debate con mente abierta. Y así todos los días.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter