Icono flotante
TOP BANNER KWS NOVIEMBRE
HEADER SYNGENTA 2025
HEADER SYNGENTA 2025
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
Bayer inspira en Almería la cantera de las jóvenes promesas científicas

Bayer inspira en Almería la cantera de las jóvenes promesas científicas



DIVISOR CANAL WHATSAPP
Auditorio de la Universidad de Almería programa Cuestión de Ciencia de Bayer / agroautentico.com
Auditorio de la Universidad de Almería. Primeros centros del programa Cuestión de Ciencia de Bayer.

Cantera y jóvenes promesas son términos futbolísticos que rápidamente nos ubican. Fomentar, alimentar, promover o inspirar son verbos que unidos a lo anterior nos explican qué hay detrás del proyecto ‘Cuestión de Ciencia’ que ayer Bayer presentaba en el Auditorio de la Universidad de Almería, en colaboración con los monologuistas de Big Van Ciencia.

Promesas científicas

Una iniciativa que alcanza su séptima edición con más alumnos que nunca, hasta nueve centros de secundaria. O mejor habría que decir…. con más cantera que nunca. ¿Acaso entre estos jóvenes estudiantes podría alguien negar que estuviesen los investigadores capaces de obtener esas semillas hortícolas del futuro tolerantes a la sequía o la salinidad?

Tal vez de una cantera como ésta brote inspiración suficiente para que los jóvenes apuesten por la ciencia y nos traigan nuevos consorcios microbianos capaces de producir en suelos pobres, que rozan la infertilidad. Por ejemplo. Recuperar suelos para alimentar un mundo donde cada día la disponibilidad de tierras agrícolas es menor. No en vano, la temática de este evento celebrado en el día de ayer tenía a la agricultura regenerativa como epicentro.

Susana García, responsable de desarrollo de producto en Bayer / agroautentico.com
Susana García, responsable de desarrollo de producto en Bayer.

Susana García, responsable de producto en Bayer, explicaba que Almería es referente mundial en agricultura y que la evolución hacia la regeneración de suelos nos permitirá seguir siendo el espejo en el que se mirarán otras partes del mundo. Una mejor salud de suelos y una mayor biodiversidad en el escenario del invernadero para afrontar los retos actuales y venideros.

Programa Cuestión de Ciencia de Bayer en Almería / agroautentico.com

Monologuistas

Oriol y Helena son los monologuistas que dan vida a Big Van Ciencia. Recorren España fomentando esas vocaciones científicas. Químico y bióloga cuyas propias experiencias de vida sirven a los adolescentes que están en un momento decisivo de sus vidas. El anterior a dar el salto a la Universidad.

Ciencia y agricultura van de la mano, lo que explica cómo es posible aunar e inspirar en un auditorio repleto de estudiantes con hambre de saber.

Así por ejemplo a futuro entre estas vocaciones científicas podría estar la de obtener semillas más resilientes a oscilaciones térmicas y suelos inertes capaces así de abordar los retos que plantea hoy día la mismísima NASA.

Oriol y Helena, monologuistas de Big Van Ciencia, con Elisa y Susana, representantes de Bayer / agroautentico.com
Oriol y Helena, monologuistas de Big Van Ciencia, con Elisa y Susana, representantes de Bayer.

Vídeos con monólogo

Hasta finales de enero estos estudiantes podrán presentar sus proyectos que consistirán en vídeos de entre 3 y 5 minutos. Monólogos científicos ante la cámara que comenzarán a publicarse en redes sociales durante la primera quincena de febrero.

Bayer concederá diversos premios económicos a los ganadores y a los centros educativos que los representan. Pero quizá el mayor premio sea sembrar esa semillita que inspire para seguir estudiando. Es el embrión de la ciencia del mañana.

Premios del programa Cuestión de Ciencia de Bayer / agroautentico.com

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

joseantonioarcos

Periodista y politólogo por vocación y formación. En tiempos confusos la apuesta honesta por generar certidumbre se llama periodismo especializado. Enfrentar la información con conocimiento y llegar al debate con mente abierta. Y así todos los días.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter