La compañía afianza su estrategia de I+D en cultivos de verano, con variedades adaptadas a las nuevas necesidades agronómicas y comerciales del mercado.
CapGen Seeds impulsa su desarrollo en melón y sandía con centros de investigación especializados y genética adaptada
En plena campaña de melón y sandía, CapGen Seeds destaca por el avance constante de sus líneas de investigación y mejora genética, con foco en melón piel de sapo, melón amarillo y diferentes tipologías de sandía, cultivos clave en la planificación de primavera-verano tanto en la península como en zonas productoras del arco mediterráneo y el sur de Europa.
En sandía, Tentación ha sido una de las variedades más reconocidas esta campaña, gracias a su carne crujiente, color rojo intenso, uniformidad y alto contenido en azúcar, factores clave para el consumidor y la cadena de exportación. Su comportamiento agronómico ha sido especialmente destacado por su uniformidad de calibre y buena conservación, convirtiéndola en una variedad muy interesante para productores que buscan fiabilidad y calidad.
Junto a Tentación, CapGen Seeds avanza con CGW1095, una variedad tipo cocktail sin semillas en fase pre-comercial que se está probando actualmente en varias cooperativas productoras del sureste español. De calibre medio (3,5–4,5 kg), CGW1095 presenta una corteza rayada tipo crimson, adecuada para el transporte, y una pulpa de rojo intenso con sabor excepcional gracias a su elevado contenido en grados Brix. Su uniformidad en color, forma y tamaño que refuerza su atractivo comercial.
Ambas variedades son el resultado del trabajo en el centro de investigación propio que CapGen Seeds mantiene en Canarias, un entorno estratégico que permite seleccionar materiales resistentes, estables y con buen comportamiento en condiciones de cultivo exigentes.