Icono flotante
TOP BANNER SYNGENTA MELON
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
Las trampas cromatrópicas bajan casi a la mitad la población de parvispinus en el invernadero

Las trampas cromatrópicas bajan casi a la mitad la población de parvispinus en el invernadero


Fecha:

APERTURA POST AGRIPLAST

Pleno verano y el salón de actos del Ifapa de La Mojonera (Almería) a rebosar de técnicos. No en vano se mostraban esta mañana los resultados de muchos meses de investigación en torno al trips parvispinus. Una larga sesión en la que se ha presentado un nuevo depredador, como es Franklinothrips megalops, primo del vespiformis del que publicábamos el mes pasado.

Pero vamos a tener que subrayar apuntes y desmenuzar el contenido para contaros los detalles con más precisión. Lo iremos haciendo estos próximos días. Así que vamos a empezar estos contenidos por el final, hablando de la última ponencia y no por ello la menos importante, en torno al efecto de las trampas cromatrópicas para controlar poblaciones de parvispinus.

Jornada sobre control biológico celebrada hoy en el Ifapa de La Mojonera / agroautentico.com
Jornada de transferencia celebrada hoy en el Ifapa de La Mojonera.

Porcentaje de captura

La charla ha corrido a cargo de la bióloga Mª del Mar Montoro que ha descrito los ensayos llevados a cabo con placas amarillas, azules y turquesas, blancas, rojas, negras y de testigo/control transparentes. “Casi la mitad de la población de parvispinus se controla con placas, un 45% de captura, concluía después de detallar los resultados.

Según estos testajes el porcentaje de enemigos beneficiosos como orius o el nuevo megalops capturados por estas trampas es relativamente pequeño, 15% y 14% respectivamente, así que su uso como herramienta de lucha integrada es más que beneficioso al multiplicar por tres (versus auxiliares) las capturas del temido trips foráneo de origen asiático (T. parvispinus).

Las trampas cromatrópicas bajan casi a la mitad la población de parvispinus en el invernadero / agroautentico.com

Trampas cromatrópicas según colores

Sobre el color de las placas las amarillas ligeramente han sido en las pruebas las que más capturas han realizado de parvispinus, pero también de megalops, aunque Mª del Mar Montoro apuntaba la relevancia de las azules al resultar menos accidentales para F. megalops.

“En parvispinus las trampas cromatrópicas amarillas y ambas azules capturaron más individuos sin diferencias significativas entre ellas, mientras que en megalops la trampa de color amarillo fue la que más capturó. Por tanto, las trampas cromatrópicas más efectivas en la captura de parvispinus y con un menor impacto sobre megalops fueron las de color azul, precisa la técnica del Ifapa.

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra; licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Complutense de Madrid, con título de experto en Unión Europea. Periodista especializado en información agrícola.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter