Tabla de Contenidos
Bejo Ibérica ya ofrece catálogo de pepinillo y pepino francés en todos los ciclos de Almería. En Infoagro Exhibition 2025 ha mostrado las nuevas variedades con las que completa su catálogo en las dos tipologías. En la feria almeriense ha promocionado a su vez sus judías verdes y sus coles chinas, donde es líder del mercado.

Pepino español o pepinillo
Conocido como pepino español, corto negro o más popularmente como pepinillo, en esta tipología Bejo presenta Alecto para completar el segmento de invierno. Alecto es para trasplantes de mitad de octubre a primeros de enero.
“Lo más sobresaliente es su calidad de frutos. Pepinos muy pinchudos, oscuros y que no marcan la estrella”, describe Yorkyng Antonio Vera Vera, técnico de frutos de Bejo Ibérica.
La planta de Alecto es abierta, de hoja oscura y con buen rebrote lateral. Dotada de un buen paquete de resistencias.
Si con Alecto la casa Bejo cubre el invierno, el otoño y la primavera lo hace con Albox, variedad también de frutos oscuros y pinchudos. Albox se recomienda en primavera desde mitad de enero hasta mediados de abril; mientras que para el otoño son trasplantes que se aconsejan desde agosto hasta septiembre.
La planta de Albox es abierta para permitir el paso de la luz y reducir problemas de humedades. La hoja es también oscura.
Pepino francés
En pepino francés la novedad de Bejo es también para invierno y se llama Sintra. Trasplantes desde octubre hasta primeros de enero con mucha sanidad de planta, vigor y porte abierto.
“Los frutos del nuevo pepino Sintra son oscuros, pinchudos y con una buena poscosecha”, describe Yorkyng.
Así Bejo completa también el calendario de esta tipología. En ella la variedad Pombal cubre los ciclos de primavera y otoño. Características similares en sanidad y estructura de planta abierta; amén de frutos de calidad, oscuros y que rellenan muy bien.
Judías verdes y coles chinas
Bejo hace mejora vegetal en un cultivo tradicional como la judía verde. Variedades productivas como Sidonia y Gloria, ambas para primavera y otoño, siendo la segunda de ellas de color verde más oscuro.

Por último y no menos importante, ya que Bejo es el líder y referente del mercado, hablamos de coles chinas. Un cultivo muy popular en Europa del Este y que en la Península Ibérica también encuentra un destacable espacio en el Levante español, sobre todo en Valencia, y en Portugal.
“La principal variedad es Manoko para plantaciones en el litoral desde finales de septiembre hasta enero. Y la gran novedad es la variedad Meriko con la que cerramos calendario”, detalla Miguel Fernández, crop manager en Europa de col china.

Meriko es para plantaciones de agosto y septiembre y recolecciones de noviembre y diciembre. También se adapta a trasplantes de febrero y cosechas en abril y mayo. Meriko no sufre en esas fechas primaverales problemas de tip burn ni de subida a flor.