Icono flotante
TOP BANNER SYNGENTA PORTAINJERTOS
HEADER ASFERTGLOBAL
HEADER ASFERTGLOBAL
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
NEO-920 es un biofármaco anticancerígeno a base de un extracto vegetal de Beyond Seeds

NEO-920 es un biofármaco anticancerígeno a base de un extracto vegetal de Beyond Seeds


Fecha:

APERTURA POST INFOAGRO 2025

La Fundación Cellbitec, donde se integra la biotecnológica Beyond Seeds, supera en excelencia año tras años los actos que organiza con motivo del Día Internacional de la Semilla. En esta última edición, la tercera – desarrollada en el edificio científico del PITA en el campus de la Universidad de Almería – se daba a conocer un importante avance científico que une salud humana y mundo vegetal. El resultado es NEO-920.

José Carlos Prados, catedrático del departamento de Anatomía y Embriología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, en la presentación de un nuevo biofármaco / agroautentico.com
José Carlos Prados, catedrático de la UGR.

Las plantas como fuentes naturales

Este código nombra a un importante biofármaco con acción sobre distintos tipos de cáncer, entre ellos el de colon. José Carlos Prados, catedrático del departamento de Anatomía y Embriología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, explicaba los trabajos de investigación desarrollados en los últimos años, tanto in vitro como in vivo, y que suponen un hito.

“De la semilla de Euphorbia lathyris de Beyond Seeds se obtiene un extracto con actividad antioxidante y con elementos bioquímicos que actúan frente a las células tumorales”, describía el científico.

Esta acción bioquímica de NEO-920 actúa sobre la proliferación, metástasis y angiogénesis. Agentes que inhiben, por ejemplo, la metástasis en el cáncer.

“Los fármacos pueden proceder de fuentes naturales como las distintas especies de plantas. De hecho, solo entre el 10-15% de las plantas han sido testadas, esgrimía Prados, refiriéndose a la Euphorbia lathyris, una hierba conocida como tártago, y haciendo un guiño al largo camino por delante que tiene la medicina en la exploración de las plantas como fuente de futuros biofármacos.

Presentación en la sede de Fundación Cellbitec del biofármaco NEO-920 / agroautentico.com

Suma de extractos más nanopartículas

El catedrático de la UGR añadió otro paso más para unir lo anterior a las nanopartículas, por ejemplo, de fosfato cálcico con objeto de mejorar el efecto de los fármacos activos. Esa suma de nanopartículas más extractos consigue penetrar mejor en el tumor.

“También las nanopartículas permiten hacer escalable el biofármaco”, señalaba.

Fundación Cellbitec con el biofármaco NEO-920 / agroautentico.com

NEO-920: ensayos clínicos

José Carlos Prados detalló los ensayos clínicos con NEO-920 realizados en ratones. Resultados muy alentadores que se pueden resumir en tres aspectos.

El primero de ellos es la reducción del crecimiento del tumor, testada en dichos roedores. En segundo lugar el tratamiento con NEO-920 reduce significativamente la aparición de pólipos, lo que avala su carácter preventivo. Y en tercer lugar hay un efecto en el microbioma manifestado en dos bacterias beneficiosas.

Fundación Cellbitec con el biofármaco NEO-920. José Carlos Prados / agroautentico.com

Empresas privadas

El científico acabó su charla destacando la seguridad del biofármaco. “No altera el ADN celular ni órganos ni tejidos ni el sistema inme”.

En este momento se está en el tramo final de los estudios in vivo. Una vez estén totalmente concluidos será el turno de contactar con las empresas privadas que quieran abrazar el desarrollo de este innovador biofármaco.

BANNER BRIOAGRO 2024

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra; licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Complutense de Madrid, con título de experto en Unión Europea. Periodista especializado en información agrícola.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ
Newsletter