Icono flotante
TOP BANNER BRANDT 2025
Header Syngenta tomate
Header Syngenta tomate
CABECERA ASFERTGLOBAL ABRIL 2025
Campomar se adapta a una nueva FP Dual con más horas de formación en empresas

Campomar se adapta a una nueva FP Dual con más horas de formación en empresas


Fecha:

APERTURA POST INFOAGRO 2025

La Escuela Familiar Agraria de Aguadulce, EFA Campomar, se prepara ya para el próximo nuevo régimen de FP Dual que incrementará el número de horas de los alumnos en formación en el seno de las empresas. Hasta ahora el concepto era de prácticas en segundos cursos y en el último trimestre. Ahora con el nuevo cambio normativo que afectará a toda la formación profesional se pasará a formación dentro de las empresas desde el principio del programa de estudios y durante un mayor número de horas.

Javier Castillo, Juan Miguel Ruiz y José María Molina. EFA Campomar FP Dual / agroautentico.com
Javier Castillo, Juan Miguel Ruiz y José María Molina.

Campomar: pioneros en FP Dual

José María Molina, director de la EFA, y los profesores Juan Miguel Ruiz, subdirector, y Javier Castillo, responsable de la rama agraria, nos explican los cambios que introducen las distintas Consejerías para favorecer convenios con compañías grandes, pero también con pymes y por primera vez incluso con micropymes. El objetivo es acercar cada vez más los estudios en el aula al perfil y la demanda real del mundo laboral.

En EFA Campomar hay tres ramas como son la agroindustria, plan formativo dirigido a la industria agroalimentaria; automoción, centrada en la mecánica de vehículos; y la rama agraria, la más amplia de las tres y que lleva forjándose en esta escuela de FP desde hace 54 años. “En realidad llevamos desde 1971 con una formación muy cercana a la realidad empresarial. Fuimos pioneros hace más de diez años en la FP Dual y ahora con los nuevos cambios legislativos queremos estar preparados desde el minuto cero para ofrecer a nuestros alumnos la mejor formación y facilitar al máximo su inserción con éxito en el mercado laboral”, describe José Mª Molina.

Una rama agraria con distintos niveles, desde el grado básico de Actividades Agropecuarias, pasando por el grado medio de Producción Agroecológica hasta el grado superior de Paisajismo y Medio Rural.

EFA Campomar FP Dual / agroautentico.com

Nueva normativa

La nueva ley de FP contempla dos regímenes como son el general, con un máximo en torno al 35% de formación dentro de la propia empresa, el equivalente aproximado a unas 700 horas. Y luego una segunda opción aún más intensiva que supondría 1.000 horas formativas en el organigrama de las empresas.

Aunque aún es pronto para conocer más detalles, EFA Campomar que colabora con la Fundación Unicaja ha intensificado su plan de trabajo con las empresas con las que habitualmente colabora, algunas desde hace muchos años, y que van desde la industria auxiliar agrícola y los servicios pasando por la comercialización hasta la transformación.

“Casas de semillas, empresas de insumos, de fertilizantes, cooperativas y un largo etcétera, incluso explotaciones familiares; pero luego también organismos de I+D como el Ifapa o la UAL”, describe Javier Castillo.

Invernadero en Roquetas de EFA Campomar / agroautentico.com
Fruto de un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Roquetas, Campomar también cuenta con este invernadero experimental para hacer prácticas agronómicas.

Erasmus en Italia

Por otro lado la EFA Campomar (Aguadulce, Almería) junto a la EFA El Soto (Granada) preparan el mes de prácticas que llevarán a cabo los alumnos de ambas escuelas durante este próximo mes de mayo en Italia.

Previamente estos estudiantes que realizarán este particular erasmus en la Toscana se han formado en Granada en clases de italiano para facilitar la comunicación durante las semanas que duren las prácticas. Alumnos de Agroecología y Electromecánica.

EFA El Soto y Campomar de Erasmus + en Pavía, Italia.
Archivo. Prácticas en Italia de otros años.

Primeros ingenieros técnicos agrícolas

Por último, y no menos importante, en mayo serán los exámenes finales de los primeros alumnos de EFA Campomar que optan a sacar el título de ingeniero técnico agrícola.

Esta posibilidad parte del convenio firmado hace varios años entre EFA Campomar y la Universidad Católica de Ávila. “Los alumnos de grado superior que han continuado después sus estudios de ingeniería agraria, tras convalidar asignaturas, y después de varios años de estudio se examinan en unos días en la propia escuela para conseguir su titulación de ingenieros”, describe Juan Miguel Ruiz, refiriéndose a la primera hornada de Campomar que pueden convertirse en ingenieros técnicos agrícolas.

Rijk Zwaan en EFA Campomar / agroautentico.com

BANNER BRIOAGRO 2024

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra; licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Complutense de Madrid, con título de experto en Unión Europea. Periodista especializado en información agrícola.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ
Newsletter