Icono flotante
TOP BANNER SYNGENTA PEPINO
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
CABECERA BRANDT 2025
El riego por radiación que cambia el paradigma

El riego por radiación que cambia el paradigma


Fecha:

APERTURA POST AGRIPLAST

Hay parámetros que el agricultor no puede controlar, sobre todo los relacionados con la comercialización hortofrutícola. En cambio aquello que sucede dentro de su invernadero sí puede ser controlable y medible. Si pensamos en lo que ocurre a la hora de regar, las derivadas son determinantes ya que influyen directamente en la mayor o menor dependencia en el uso de fitosanitarios, abonos y agua. Estos días atrás hemos centrado la diana en esta cuestión durante una visita realizada a una finca próxima a Guardias Viejas (El Ejido) en la que el propietario, el agricultor Miguel Vargas nos ha recibido con especial hospitalidad.

Alberto Lázaro de Himarcan con el agricultor Miguel Vargas y el director técnico de Fico Antonio Alba / agroautentico.com
Alberto Lázaro, Miguel Vargas y Antonio Alba.

Miguel Vargas, Antonio Alba y Alberto Lázaro

Miguel Vargas es un hombre de buen trato, metódico, perfeccionista y con ganas de mejorar esos parámetros que sí son controlables en la rentabilidad de su explotación. A Miguel Vargas lo conocemos a través de dos grandes profesionales, como son Antonio Alba, director técnico de Grupo Fico, y Alberto Lázaro, CEO de Himarcan.

Antonio Alba con Miguel López comprobando en el móvil el sistema Agrisense y el riego por radiación / agroautentico.com
Antonio Alba con el agricultor Miguel Vargas.

De Antonio Alba sorprende su conocimiento técnico de detalles que pasan desapercibidos para una mayoría de colegas de su gremio. Constante, riguroso y capaz de encontrar diferencias técnicas que permiten saber si nos encontramos ante algo verdaderamente innovador o no. Y el concepto de riego por radiación que ahora describiremos es novedoso y disruptivo.

De Alberto Lázaro sorprenden muchas cosas, pero entre las más llamativas está su capacidad de meterse en el fango, llenarse las manos y ser un agricultor más. En todas las visitas de campo que hemos hecho con él, y ya van unas cuantas, ha reequilibrado sensores, actualizado equipos, comprobado cabezales de riego o en esta última ocasión ha cambiado componentes del tensiómetro a nuestro anfitrión, el señor Vargas. Rara vez se ve al jefe de una empresa haciendo las funciones de cualquier operario. Chapó.

Alberto Lázaro, CEO de Himarcan, cambiando un tensiómetro en campo / agroautentico.com
Alberto Lázaro cambiando un tensiómetro.

Riego por radiación

Los tensiómetros miden el esfuerzo que hace el sistema radicular para captar agua y nutrientes. Los tensiómetros están en la base de modelos de sistemas de fertirriego en los que se riega en función del suelo, lo cual es correcto. Pero se puede afinar aún más para lograr un riego más preciso y óptimo. Ese salto cualitativo es el riego por radiación que propugna Himarcan a través de su sistema Agrisense.

Tensiómetro (izquierda) y contador de agua (derecha) / agroautentico.com
Tensiómetro (izquierda) y contador de agua (derecha).

“Hay que regar en función de la luz/energía que está recibiendo el cultivo en cada momento. Ésa es la clave, apunta Antonio Alba.

Para entenderlo, el director técnico del Grupo Fico nos apunta que el DPV indica cuándo hay que regar, mientras que el piranómetro o sensor de luz indica cuánto.

Piranómetro o sonda de luz para hacer riego por radiación / agroautentico.com
El piranómetro se sitúa en la parte superior, en la más alta del equipo Agrisense.

“El espectro luminoso y la longitud de onda intervienen en esos procesos transpiratorios de la planta”, describe Alba para a continuación hablarnos del rango de luz, medido en julios por centímetro cuadrado (guarismo que determina la energía luminosa y que va variando según la época del año).

Resultante de lo anterior se genera un algoritmo que relaciona volumen de agua y luz recibida. Intervendría aquí, llegado a este punto, el técnico que asesora al agricultor/usuario de Agrisense, ya que dependiendo del estadio del cultivo (floración, engorde, maduración, final de ciclo…) el rango de luz y el algoritmo irán modificándose.

Y he aquí una ventaja competitiva de Himarcan. El acompañamiento al agricultor en todo momento para que pueda acertar en sus decisiones. “El servicio postventa para nosotros es claves”, dicen al unísono Alberto Lázaro y Antonio Alba.

Equipo Agrisense de Himarcan para hacer riego por radiación / agroautentico.com
Álberto Lázaro y Miguel Vargas.

Y es que ambas empresas, Himarcan y Grupo Fico, colaboran desde hace varios años para ofrecerles a los productores un pack completo que incluye instalación de los equipos de monitoreo, servicio postventa y asesoramiento personalizado. Insisten Alberto y Antonio que hay que añadir y nombrar a una tercera como es MJ Agroasesores que ofrece todo lo anterior a sus agricultores.

Problemas por no regar bien

“Con Agrisense ahorro agua y nutrientes. Echo lo justo. Y según la luz que tengas, la radiación te pide cuánta agua exactamente necesita tu cultivo”, describe el agricultor, Miguel Vargas, mientras nos muestra su finca de pepino.

Invernadero de pepino en Almería / agroautentico.com

Pero la pregunta que cabe hacerse ahora es la contraria. ¿Qué ocurre si no se riega con precisión? ¿Y si no se echa lo justo, sino que el riego se queda corto o es excesivo?

En el primer caso, por defecto, los problemas derivados son por acumulación de sodio y sobre todo de cloro que es el antagonista del nitrógeno. Esto conlleva a pérdidas en el potencial productivo de la planta que pueden ser de hasta el 30%.

Y en el segundo caso, cuando se riega demasiado, la problemática puede tener nombre de hongos y bacterias patógenas.

He ahí la importancia de un riego óptimo que facilite que el cultivo llegue a su máximo potencial productivo.

“La planta va más sana y ahorro fitosanitarios, abonos y también agua”, concluye Miguel Vargas.

Agrisense Himarcan / agroautentico.com

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra; licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Complutense de Madrid, con título de experto en Unión Europea. Periodista especializado en información agrícola.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter