Tabla de Contenidos
Nueva campaña 2025/26 en Almería. Entre los diferentes modelos de comercialización, el de Naturinda se abre paso por el incentivo que supone el envasado en campo, ya que ese margen de confección que conllevaría hacerlo en el almacén repercutirá en el propio agricultor, al hacer el envasado y pesaje en su propia finca.
Ventajas del envasado en campo
En este inicio de campaña hemos querido conocer esta experiencia en el invernadero de uno de estos agricultores. En realidad son dos, los hermanos Romera, Ramón y Javier, que llevan ya tres años con Naturinda haciendo envasado y pesaje de pepino mini en su finca, situada en el término municipal de Almería.

“Al principio podíamos ser un poco reacios, pero duró poco. Con organización y buenos trabajadores funciona muy bien el envasado en campo. Si no fuera así, no repetiríamos”, describe Javier Romera, “y luego está ese margen de la confección que se queda en el lado del agricultor”.
En esta finca de los Romera hacen un doble ciclo de pepino mini cubriendo así toda la campaña. Ahora con el ciclo de otoño y a partir de diciembre con el de invierno. Son ciclos cortos de cuatro meses, tres de ellos en producción.
‘De la planta a la mesa’
Orgun Ege, gestor de producto y comercial de pepino mini en Naturinda, explica que este modelo de envasado en campo se aplica a todo la gama de pepino. En el mini, pero también en el tipo Almería, en el francés y en el tipo corto español.
“Estamos creciendo en pepino a un ritmo anual de entre el 10% y el 20%, dependiendo de las tipologías, con agricultores que están satisfechos con el envasado y pesaje en campo y a los que les salen bien los números. Y seguimos abiertos a recibir a más productores de pepino que quieran unirse y trabajar con nosotros”, expresa Orgun Ege.

Envasado en campo en pepino mini que se hace en cajas de cartón en formatos de 5 y 10 kilos. En el mismo día de la recolección se lleva el género a las instalaciones de Naturinda, situadas en el Polígono Ciudad del Transporte de La Mojonera, junto a la autovía del Mediterráneo, y enseguida se carga en camión para su salida a destino.
“Todo ocurre en el mismo día, en muy pocas horas. Así garantizamos al cliente la máxima frescura. ‘De la planta a la mesa’ en tiempo récord”, añade Ege.
Pepino mini todo el año
Naturinda ha logrado cerrar el calendario de producción y suministro de pepino mini los doce meses del año, incluso en los meses de verano fidelizando así a sus mercados.
Alemania, Holanda y Francia son los principales destinos de estos pepinos mini, de entre 90 y 120 gramos de peso, que viajan ‘De la planta a la mesa’.