Tabla de Contenidos
Suministros Agrícolas Murgi, SUAMU, nació hace tres campañas, el mismo tiempo que lleva siendo el distribuidor en Almería de la empresa especialista en microorganismos y cuidado del suelo Bioera. Con este mensaje celebraban un evento de puertas abiertas hace unos días en las instalaciones de SUAMU, ubicadas en el Centro Integral de Mercancías (C.I.M.) de El Ejido (Almería).
Suministros Agrícolas Murgi
SUAMU es una joven empresa formada por tres socios, José Miguel Fernández, Paco Fernández y Alejandro Ortega, con una importante presencia en el Poniente almeriense, sobre todo en los principales núcleos agrícolas de El Ejido, como Santa Mª del Águila, Las Norias, Tierras de Almería, Balerma y Matagorda, aunque también con clientes en municipios vecinos como Berja.
“Atención al cliente y asistencia técnica son nuestras señas de identidad”, explicaba Alejandro Ortega, “el reparto en finca también nos distingue y es muy apreciado por los agricultores. Además tenemos una gama muy amplia de herramientas para ecológico y el cuidado del suelo es otro de nuestros fuertes con distribuciones como la de Bioera”.
El evento – que servía de convivencia con agricultores y técnicos y clientes de SUAMU – contaba también con una charla técnica a cargo de Yolanda Muñoz, delegada de Bioera en Almería, que servía para explicar más en detalle el por qué de las estrategia implementadas en campo, tanto el Programa de Alternativa a la Desinfección Química (PADQ) dirigido a nivel de suelo como el de sanidad aérea, Alternativa a los Fungicidas Químicos (PAFQ).
Vamos a empezar por este último, ya que hasta ahora no lo habíamos abordado en nuestro blog. El PAFQ es un programa personalizado, con calendario y que comienza con la siembra o incluso en el semillero, en las bandejas.
La primera referencia es Bactifol, un concentrado de dos cepas de bacterias. También hay bioactivadores como Nequi, a base de quitosano; Equisetomax, extracto acuoso de cola de caballo y rico en sílice; Cobregluc, que permite la asimilación y translocación de cobre tanto a nivel de suelo como en los tejidos vegetales; y Lecitimax, una sustancia básica con acción fungicida ante hongos como oídio, mildiu o alternaria, y que incluso ha mostrado una gran respuesta frente a la araña roja.
Novedad de Bioera: Azotofix
Yolanda Muñoz presentaba a su vez un nuevo producto, certificado en ecológico, como es Azotofix, un biofertilizante a base de bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico. “Contribuimos así a tener un suelo más vivo”, añadía Muñoz.
Micorrizas y rizobacterias
El grueso de la charla de Yolanda Muñoz se centró en las herramientas que configuran el Programa de Alternativa a la Desinfección Química (PADQ). De manera introductoria explicó la simbiosis con la raíz que propician los hongos micorrícicos en una relación simbiótica que beneficia a ambos, raíces y micorrizas. Son distintas las especies, con características propias. A destacar en el caso de Bioera la producción in vivo de la mayoría de estas especies de micorrizas.
Resultado de toda esta tarea de I+D es Bioradis Sol, que aúna cinco especies de hongos micorrícicos y cuatro tipos de rizobacterias. “Son bacterias que compiten con los patógenos por el espacio y que impiden la entrada de dichos patógenos radiculares”, describía Yolanda Muñoz. “Además fijan nitrógeno atmosférico, solubilizan el fósforo, desbloquean nutrientes y producen metabolitos que sirven como protección”.
Otro producto referenciado es Radisane Hort con tres cepas de Bacillus que estimulan las defensas naturales, inhiben el avance de hongos fitopatógenos y contribuyen al desarrollo de las raíces fomentando la competencia por el (hierro) Fe disponible.
Otros hongos
Como Pochonia chlamydosporia y el producto Clamiradis, un preparado microbiano, con acción protectora frente a nematodos. “Hongo parásito facultativo de huevos de nematodos endoparásitos sedentarios: formadores de quistes (Heterodera, Globodera), agalladores (Meloidogyne), Rotylenchulus reniformis y el falso agallador Nacobbus aberrans”.
Hongos beneficiosos con capacidad para establecerse en el suelo, en la rizosfera, y permanecer desde un mes hasta cinco años. Son promotores del crecimiento de la parte aérea e incrementan el número y el crecimiento de las raíces, reparan daños en las mismas y poseen una elevada capacidad biofertilizante y revigorizante.
Otros Bacillus
En la relación de productos Yolanda Muñoz también se detuvo en Saviavital Rhyzo, un abono orgánico, regenerador de suelos a base de tres tipos de Bacillus. “Estas tres cepas distintas tienen características diferenciadas como la capacidad de solubilización de P, la capacidad de movilización de K, el aumento de la disponibilidad de Fe, Ca y MN o la protección frente a patógenos o estimulación del crecimiento”, enumeraba la delegada de Bioera en Almería.
Mencionar también Bactel Frut, un cóctel bacteriano soluble para aplicar vía riego.
Materia orgánica y otros
También como enmienda vegetal, sin problema de obturación de goteros, Saviavital K con un porcentaje alto de ácidos fúlvicos. Incluso Saviahumic S con mayor concentración de ácidos húmicos.
Y acabamos con extractos de algas marinas, como Alghefit, que estimula los procesos fisiológicos de la planta. “Ayuda a superar el estrés post-trasplante, contribuye a un crecimiento más vigoroso y uniforme del cultivo y a ramificar el sistema radicular y agrandar la longitud de las raíces”, resumía Yolanda.