Tabla de Contenidos
El agricultor que quiera mejorar su riego no necesita tener un invernadero de alta tecnología. Con un tipo Almería puede dar un salto cualitativo a la hora de regar, blanquear o ventilar. Es el sistema Agrisense que se ha promocionado estos días atrás en el expositor de Himarcan en el marco de la feria de la agricultura almeriense, Infoagro Exhibition 2025.

Himarcan y Fico democratizan el fertirriego
Este sistema que democratiza el fertirriego – haciéndolo accesible a todo tipo de fincas agrícolas y estructuras invernadas en Almería y la costa de Granada – parte de una alianza compuesta por tres empresas. El fabricante que aporta el hardware, Ag Zoom; el distribuidor que es Himarcan y también instalador, comercializador y servicio postventa; y una tercera empresa como es el Grupo Fico, encargada del asesoramiento personalizado.
“El agricultor nunca está solo”, explica Antonio Alba, director técnico de Fico, que deja este mensaje contundente. “Al usuario, al agricultor que apuesta por Agrisense lo acompañamos, asesoramos y entrenamos para que aprenda a manejar el equipo, a resolver todas sus dudas y a que se siente seguro y satisfecho con el sistema”.
Estos equipos que Himarcan instala en campo tienen a un equipo de técnicos detrás, asesores del Grupo Fico. Antonio Alba explica que Agrisense es de fácil manejo, adaptado a la idiosincrasia del ‘raspa y amagao’ almeriense: “Con las mismas prestaciones de un High Tech, pero en un invernadero de menor tecnología tipo Almería”.
Es la democratización del fertirriego, y por extensión del control climático, servicio que también incorpora Agrisense.
No solo volcar datos. Interpretar
Un equipo de altas prestaciones que, sin embargo, se adapta a las condiciones de Almería y a la baja tecnología de su mayoría de invernaderos. Agrisense aporta información cruzada y relevante que ayuda al agricultor a tomar dos importantes decisiones. Cuándo regar y en qué cantidad.
“Mide el estrés de la planta en función de la energía que llega del sol y se riega según la transpiración de la planta”, describe Antonio Alba.
Y volvemos al servicio técnico, ya que el sistema no solo vuelca datos (humedad, conductividad, etc), sino que el técnico interpreta los datos de forma cruzada y asesora en riego, ventilación y blanqueo. Y este asesoramiento es un entrenamiento para el agricultor que cada vez sacará más partido a este sistema de fertirriego y control climático.
“Nadie mejor que el agricultor conoce su finca y todas las particularidades de la misma. Entre el usuario y el técnico se genera una comunicación continua, enriquecedora para ambas partes”, añade Alba.
Software y sistema de alertas personalizables
La entrevista con Antonio Alba la realizamos en el expositor de Himarcan, donde también nos atiende amablemente su CEO, Alberto Lázaro, a quien acompañábamos hace unos meses a una finca de Berja donde se había instalado uno de estos equipos (pinchar aquí para leer más).
Alberto nos recuerda que Agrisense se lo pone fácil al agricultor, pudiendo llevar toda la información en su dispositivo móvil. “Los datos los puede consultar a través de un software personalizable para cada cliente. Cada 10-15 minutos hay un volcado de la información al móvil del agricultor. Con un sistema de alertas, a su vez personalizable”.
Datos en tiempo real. Información de gran utilidad que determinará la decisión del agricultor que le llevará a regar, ventilar y encalar correctamente.
