Tabla de Contenidos
SunUp es la marca de melón cantaloup de piel dorada, producido en Almería y Murcia, y promovido por BASF | Nunhems
Antonio Mesa tomaba su refractómetro para medir el azúcar a un fruto de melón cantaloup de corteza dorada que acababan de cortar y dejar sobre la mesa. “¡15,5º Brix!”, exclamaba con sorpresa el responsable de control de calidad de Greenyard en Almería. Acto seguido y en una cata improvisada pudimos comprobar en el paladar el extra de sabor de esta novedosa gama de melones de BASF | Nunhems.
Marca SunUp
Detrás de la marca SunUp hay un club de productores de Almería y Murcia. Desde mayo hasta septiembre cultivan estos melones tipo cantaloup, dirigidos al mercado de exportación, y que aportan un valor añadido a través de algunos aspectos singulares como el extra de sabor y el aspecto visual. A diferencia del cantaloup tradicional, cuya corteza es más grisácea, en el SunUp es de color dorado. Un amarillo que hace más atractivo el producto por fuera.
Y por dentro la gran sorpresa, no en la carne, que es de un color naranja intenso, sino en el sabor con un toque afrutado, refrescante y muy jugoso. Un retrogusto que deja en el paladar el deseo de repetir una y otra vez.
Las variedades dentro de SunUp
A nivel más agronómico comentamos las variedades. Son Sunball para trasplantes de diciembre y enero, y Sunsilk para el mes de febrero. Ambas con resistencias a oídio y pulgón, pero hay una nueva variedad, a punto de entrar (se llama Sunpeak) que viene con una resistencia aún más reforzada.
Antonio Izquierdo, responsable de desarrollo de melón en BASF | Nunhems, nos explica que hay un indicador de corte para acertar en el momento de la recolección. “Con ese indicador se pasa de un color amarillo limón a un color yema de huevo”.
Otras novedades en cantaloup: Thebes
Thebes es la traducción al inglés de la ciudad milenaria de Tebas, la capital del antiguo Egipto. Detrás de este bonito y sugerente nombre hay un nuevo melón dentro de la categoría del cantaloup, que llega al mercado para cubrir el hueco del temprano en Almería.
“Si con Magverick cubrimos el segmento medio y tardío del cantaloup en los invernaderos almerienses, con el nuevo Thebes completamos los trasplantes tempranos de enero al 10 de febrero, incluso pudiendo entrar en diciembre”, describía Mercedes Fernández, especialista de cultivo de melón y sandía de BASF | Nunhems, con motivo de la triple jornada celebrada a lo largo de esta semana en el Poniente almeriense.
El melón Thebes es de planta fuerte, soporta bien las inclemencias meteorológicas, da kilos al agricultor con altos rendimientos y frutos del calibre 6 y 5, es decir, desde los 850 gramos hasta el kilo de peso.
La variedad Thebes incorpora la doble resistencia a pulgón y oídio. “Una característica común y muy importante en Magverick y Thebes es su extraordinaria poscosecha, lo que supone un cero en reclamaciones en destino”, añadía Mercedes Fernández.
Por último, también en cantaloup temprano pero para la región de Murcia hay otra nueva variedad como es Delphes, con un escriturado denso y bien dotada de resistencias.