Icono flotante
TOP BANNER BRANDT 2025
Header Syngenta tomate
Header Syngenta tomate
CABECERA ASFERTGLOBAL ABRIL 2025
Hazera deslumbra en una gala de cine con alfombra roja y tomate de Almería

Hazera deslumbra en una gala de cine con alfombra roja y tomate de Almería


Fecha:

APERTURA POST INFOAGRO 2025

Proyección de un cortometraje elaborado in situ para la gala, reivindicando el modelo familiar de Almería. El tomate Heredero, además de ser la actual variedad de referencia de Hazera, simboliza también el relevo generacional, de padres a hijos o de abuelos a nietos. Siempre hay un heredero para mantener vivo el vergel que brota bajo el mar de plástico almeriense.

Hazera deslumbra en una gala de cine con alfombra roja y tomate de Almería 1-agroautentico.com

Un estreno por todo lo alto, en el que se engalanó el Centro Comercial Torrecárdenas y sus cines en la ciudad de Almería para tan merecida ocasión. Varios cientos de agricultores, técnicos y responsables de empresas del agro se daban cita estos días atrás para conocer el portofolio de tomate de Hazera, variedades todas ellas resistentes al virus del rugoso, aderezado con un bonito espectáculo posterior a la proyección del corto y de las charlas técnicas.

Hazera deslumbra en una gala de cine con alfombra roja y tomate de Almería00

 

 

Catálogo de tomate resistente a ToBRFV IR

La charla de Juan Montes, responsable de cultivo de tomate en Hazera, se centró en las variedades resistentes a rugoso (ToBRFV IR) en las distintas tipologías. Pero también dejó algunos apuntes que explican el interés estratégico de este cultivo, como su alto consumo en Europa y en España. En nuestro país el tomate es el producto de la cesta de perecederos que más se consume, por delante de pimiento y cebolla, y alcanzando los 11,5 kilos de tomate por persona y año.

Hazera deslumbra en una gala de cine con alfombra roja y tomate de Almería 4

 

Una hornada de variedades que estrenó Pendragon y Windsor, primeros tomates cherry pera resistentes a rugoso, y Giubilo en cherry redondo.

Más reciente en el tiempo es la entrada comercial de Nemeton, un cherry pera oval que “aporta un plus de resistencia, un escalón más”, y Tentadero, que junto a la resistencia destaca “por un cuello verde muy atractivo y achocolatado”.

Hazera deslumbra en una gala de cine con alfombra roja y tomate de Almería 4

El portfolio de tomate resistente a ToBRFV IR de Hazera es amplio y diverso. Orange Moon, cherry pera naranja; o Summer Cool, cherry amarillo con un extra de sabor. En el tipo Daniela también hay un material como Solange.

nuevo tomate naranja / agroautentico.com

 

Y por supuesto los peras, estrenos en la actual campaña de Renora, un fruto más contenido de calibre dirigido a la exportación; y Heredero, un pera grande, de entre 120 y 160 gramos, muy homogéneo, que rellena sin defectos en la piel y que junto al rugoso es también resistente a oídio.

Daniel Montoro con el nuevo tomate Heredero de Hazera / agroautentico.com
Daniel Montoro con el nuevo tomate Heredero de Hazera.

En la gama ToBRFV IR de Hazera buscamos protección junto a rendimiento, el equilibrio óptimo para el agricultor”, añadía Juan Montes.

La menor huella ambiental del tomate almeriense

Abordamos una temática, que merece un artículo aparte más extenso y en detalle que trabajaremos más adelante. Pero si queremos dar algunas pinceladas sobre el concepto del kilómetro cero, una agricultura de proximidad que guarda más de marketing que de datos precisos. En realidad el tomate que se produce en Almería tiene menor huella ambiental que el que se pueda generar en Holanda, por ejemplo, aunque su cercanía a los mercados europeos pueda parecer una ventaja competitiva.

La menor huella ambiental del tomate almeriense

El doctor Esteban J. Baeza, con experiencia investigadora durante años en los Países Bajos, desplegó una jugosa charla sobre ‘El futuro tecnológico del campo’, haciendo también un guiño a lo local, al kilómetro cero. Y como buen científico basó sus argumentos exclusivamente en los datos.

La menor huella ambiental del tomate almeriense 10

Así, por ejemplo la emisión de un kilo de tomate en Rotterdam supone 1.488 gramos, frente a los 364 gramos de ese mismo kg de tomate en Almería. En la huella ambiental los parámetros que se tienen en cuenta son diversos, como la maquinaria empleada, el carburante, el fertirriego, el uso de determinados fertilizantes y fitosanitarios e incluso la huella de las propias semillas, entre otros. Elementos que suman y que hacen más sostenible el tomate de los invernaderos solares de Almería versus el tomate con energías fósiles del norte de Europa.

Objetivo: más kilos por metro cuadrado

Esteban Baeza defendió que el reto y objetivo del ‘modelo Almería’ es incrementar los kilos por metro cuadrado. “De este modo logramos más eficiencia en el uso de los recursos. Y con tecnología podemos hacer ciclos más largos que compensen las malas ventanas de precios. Mejor producir once meses que siete”, dijo.

La menor huella ambiental del tomate almeriense 13 agro auténtico

Para ese aumento de la productividad aportó diversos ejemplos de posibles mejoras, como estructuras con más volumen para que el calor se acumule encima del cultivo. ‘Raspa y amagaos’ de cuatro metros en banda y seis en la cumbrera.

La menor huella ambiental del tomate almeriense 16

 

También mejoras en la ventilación. Mayor superficie de ventanas y más automatismos. Uso de pantallas móviles internas con doble objetivo: térmico y de sombreo. Pantallas versus blanqueo con incrementos del 25% en kilos y amortizables en pocos años. Sirven para verano (sombreo) e invierno (reteniendo calor). Sobre este tema ya publicamos hace unos meses cuando visitamos la finca de Enrique Peña en Adra (pinchar aquí para leer más), precisamente el agricultor con pantallas de Svensson al que se refería Baeza en su exposición.

La menor huella ambiental del tomate almeriense 15

El control del clima es determinante y tiene muchas aristas, como una mejor instalación de los bichos, por ejemplo, la nebulización en los ciclos tempranos para evitar problemáticas como la araña roja. La monitorización de plagas y enfermedades es otra arista de futuro.

El lineal de los frescos

Esta gala también contó con el punto de vista de la distribución. Aurelio del Pino, presidente hasta hace dos meses de ACES, Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados, explicó la importancia estratégica del lineal de los productos frescos, donde se ubican las frutas y hortalizas.

La menor huella ambiental del tomate almeriense 16

“Tres funciones. Diferenciación, configuran un surtido singular; frecuencia de compra, se va más al supermercado; y recurrencia, volver y volver. El consumidor resuelve todos los problemas en el mismo lugar”, comentó.

Además, recordó pautas y tendencias de consumo, como el placer (el sabor), la conveniencia (presentación de producto, packaging) y la salud. Sobre estas tres palancas que destacó Aurelio del Pino nombró otras como el precio, la sostenibilidad, la innovación o la calidad.

Aurelio del Pino, presidente hasta hace dos meses de ACES

Por otro lado, del Pino refirió el diálogo entre las empresas productoras y la distribución, señalando la planificación de la producción para garantizar una estabilidad en el suministro. Como desafíos, el granel versus envases de plástico. “Hay una tarea pendiente de estudiar cuáles son las opciones alternativas a los envases no plásticos”, apuntó.

 

BANNER BRIOAGRO 2024

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Fotógrafa agrícola y redactora en agroautentico.com

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ
Newsletter