Tabla de Contenidos
Recta final para el pimiento california en Almería. La casa nacida en este campo, Sur Seeds, posiciona las variedades Alabarda y Ariete en rojo como propuesta de tardío para el agricultor, y en amarillo la variedad es Urca.
Semejanzas entre Alabarda y Ariete
Los rojos los vemos en dos explotaciones distintas del Poniente almeriense. La primera, situada en una zona más fría entre El Ejido y La Mojonera, es la finca de Almarcar Agro que sirve de escaparate o demo para las puertas abiertas de Sur Seeds.
Tanto el genetista y gerente de la compañía, Álex Martín, como el delegado técnico comercial, José Antonio Ruiz, nos explican que en este invernadero ambas variedades está trasplantadas del 25 de julio, aunque la fecha ideal es entre el 1 y el 7 de agosto. En cualquier caso la ventana en la que Alabarda y Ariete se pueden trasplantar en Almería es desde el 20 de julio al 15 de agosto.
“Las plantas de Alabarda y Ariete son abiertas y de hojas pequeñas. Esto hay que destacarlo pensando en el parvispinus. Luego presentan una alta tolerancia a botrytis, como hemos podido observar después de tantos días de lluvia. Tallos no muy gruesos y pedúnculos más finos”, describe José Antonio Ruiz.
Otras características compartidas por ambas variedades son sus abundantes terminaciones, frutos que acaban con buena forma, sin picos y con ausencia de microcracking.
“Además maduran directamente. Alabarda y Ariete pasan a rojo sin anaranjear”, añade Ruiz.
Diferencias entre Alabarda y Ariete
Ahora las diferencias. El pimiento california rojo Ariete tiene un plus de vigor y calibre, y un extra de pared. El calibre predominante de Ariete es GG-G. En cambio, el pimiento Alabarda hace un tamaño ligeramente menor, más contenido, G-GG.
En cuanto a maduración es un poco más lenta en Ariete, lo que permite poder aguantarlo en planta un poco más de tiempo.
Estos dos pimientos los volvemos a ver en una explotación cercana, situada en una zona más cálida y trasplantados algunos días después. Se trata de la finca de Fega López. El encargado, José López, explica que alargarán el ciclo hasta mediados de mayo, y al tiempo que lo comenta nos muestra los últimos cuajes y abundancia en las copas de pequeños frutos que prometen.
El pimiento amarillo Urca
En esta misma finca de Fega López nos enseñan el pimiento amarillo Urca, también para el tardío almeriense. “Es una máquina echando kilos. Urca no deja tirado a nadie”, afirma el obtentor de la variedad Álex Martín, “en Sur Seeds los kilos son prioritarios. Si alguna variedad no los da, la descartamos rápidamente antes de que sea comercial”.
Urca se aconseja en la zona de El Ejido para trasplantes entre el 20-25 de julio, y en el área de Roquetas de Mar entre el 25 de julio y el 5 de agosto. En este invernadero que visitamos Urca está sembrado a finales del mes de julio.
“Se puede aguantar en la planta manteniendo el color amarillo limón y sin problemas de microcracking”, señala José Antonio Ruiz.
Urca es de planta abierta, facilidad para el cuajado, calibre GG-G y resistente a ceniza (oídio, Lt).
Un último apunte final que tendremos ocasión de profundizar la próxima campaña. Sur Seeds dispone de otro amarillo con una resistencia reforzada a oídio, como es el número 5053, en fase de registro con el nombre Galera. Este nuevo material se sitúa en los trasplantes de primeros de julio.