Tabla de Contenidos

Vincenzo Rampulla es el breeder de escarola de Bejo, tanto de la rizada como de la lisa. Un segmento estratégico para esta casa obtentora de origen neerlandés, como ha podido comprobarse esta pasada semana en el campo de Cartagena durante la celebración de los Murcia Open Days 2025 de Bejo. A Vincenzo lo acompaña Óscar Peñalver, responsable técnico de cultivos de hoja, mientras recorremos la finca El Aljibe, propiedad de la compañía.
Escarolas de Bejo
Bejo dispone de variedades de escarola lisa, como Savalia; pero nos vamos a centrar en las rizadas, en las que ha centrado la atención Bejo durante este este evento desarrollado durante dos días en la región de Murcia. Hay que destacar a Krokos, que está en su segundo año comercial, y es una escarola rizada para cubrir el ciclo de otoño. Krokos se caracteriza por su autoblanqueado, aportando gran calidad para el mercado de fresco permitiendo también su uso para el procesado debido a su buen vigor.
Para el invierno son varios los materiales con código para atender los meses más fríos del año; mientras que para el verano Bejo propone como variedad de escarola rizada Kimolos.

Radicchio Rosso con mucho rojo
Otro segmento al que Bejo presta especial atención es el del Radicchio Rosso, una achicoria dominada por esta compañía. Variedades para invierno como Rubro, Raffaello y Canaletto.
En el Radicchio Rosso es fundamental que el material pueda coger ese color rojo tan característico, y es el reto de los ciclos de verano cada día con más noches tropicales. Este cultivo en España se desarrolla en los meses de más calor en Navarra y en provincias como Albacete; mientras que en los meses más fríos del invierno se ubica en áreas como Murcia (Lorca, Puerto Lumbreras o campo de Cartagena), en el norte de Almería (Pulpí), en zonas de Cataluña o en la vecina Portugal.
“Nuestras variedades consiguen volumen, peso y rojo”, describe Óscar Peñalver.
Espinacas con resistencias completas
El responsable de cultivo de hoja de Bejo en España nos muestra las innovaciones en espinaca, donde contamos hasta tres nuevas variedades (Pershing, Marshall y Wainwright) con maquetes completos de resistencias al mildiu de la espinaca (Pe: 1-20).
Pershing. Variedad de espinaca semisavoy. Hoja de color oscuro con gran rendimiento en campo. Indicada para siembras de otoño temprano y primavera.
Marshall. Variedad de tipo semisavoy, con vigor alto y color verde intermedio. Indicada para siembra de invierno.

Wainwright. Variedad de espinaca semisavoy, con elevado vigor y crecimiento rápido. Para cultivo de invierno, indicada para uso en espinaca baby.
Por otro lado, Peñalver también nos enseña una variedad de Baby Leaf tipo Batavia roja como es Colorette, indicada para el invierno.

Lechuga iceberg y Little Gem
En el mercado de los cogollos o Little Gem la compañía Bejo ha presentado en estos Open Days su primera variedad que mira al otoño, invierno y primavera temprana. Material dotado de resistencias completas a bremia, buena formación y un cierre abierto pensando en el mercado inglés.
En lechuga tipo iceberg la novedad se llama Polarice y está pensada para el invierno. “Con calibre en condiciones muy frías”, comenta Óscar Peñalver.

Polarice para plantaciones de noviembre, entre el 10 y el 25 de dicho mes en zonas como Lorca y Puerto Lumbreras, y recolecciones en febrero e inicio de marzo.
Polarice se complementa con otra variedad ya existente como Bonnice, indicada para trasplantes desde el 20 de octubre hasta la primera semana de noviembre. Ambas variedades, Polarice y Bonnice, con resistencias a todas las razas de bremia y a la raza 4 de fusarium.