Tabla de Contenidos
Unica y el pepino snack: producción doce meses, cadenas de Reino Unido y Alemania y precio pactado para el agricultor
El ingenio del productor almeriense lleva a hacer posible lo difícil, como cultivar en pleno verano. La cooperativa Unica, a través su socio Cohorsan, lleva casi una década con pepino snack y desde hace unos años ha conseguido el reto más complicado como es producir con calidades en verano, sirviendo así a sus clientes doce meses este artículo.

Cuando esta primavera el presidente de Cohorsan, Juan Tomás Cano Aguilera, nos lo contó, nos resultó de un interés mayúsculo. Así que hemos esperado a que entre el verano, concretamente el mes de agosto, a las puertas de la cuarta ola de calor de este año, para poder visitar uno de estos invernaderos y comprobar in situ la capacidad camaleónica y resiliente de la que están hechos los agricultores de esta tierra.

Nebulización, ventanas, bandas y encalado
Julio Vázquez nos abre las puertas de su invernadero. Están también en la finca su mujer Iluminada Uceda y su hija Raquel, visibilizando una vez más el modelo familiar que caracteriza a nuestro campo. Es el segundo año que cultivan pepino snack, salen los números a nivel económico y es factible a nivel agronómico. Es sorprendente, pero el cultivo está en perfectas condiciones.
“De 12 del mediodía a 5 de la tarde programo la nebulización, en las horas centrales del día, cada hora durante diez minutos”, expresa este agricultor de Unica, “las bandas están abiertas día y noche, también abro las ventanas del techo, y el invernadero tiene un paño de blanqueo, fino”.
Medidas necesarias para llevar el cultivo de forma adecuada, pese a los rigores del estío. En la zona en la que nos encontramos en Tierras de Almería, en San Agustín, la cercanía del mar también ayuda.
Planificación a nivel de campo
El presidente de la Cooperativa Hortícola de San Agustín (Cohorsan), socia fundadora de Unica, remarca que están dentro del proyecto MyCubies que promueve Rijk Zwaan. De hecho la variedad que observamos pertenece a esta casa obtentora, se llama Quarto.

Juan Tomás Cano nos explica la planificación para poder cerrar un calendario de 365 días con pepino snack. “Ajustamos la producción a los programas comerciales”, señala dejando bien a las claras que nada se deja a la improvisación, y que está todo planificado incluyendo las fechas de siembra, de forma escalonada. “Le decimos a nuestros agricultores cuando tienen que sembrar y arrancar”.
El invernadero de esta familia fue trasplantado el pasado 1 de julio y ya el día 24 del mismo mes se empezó a cosechar. Estará en producción hasta finales de septiembre. Se trata de un ciclo corto, pero muy explosivo.
“Va todo muy rápido, en verano en apenas 21-25 días ya se empieza a recolectar; en primera y otoño en unos 27-28 días; y en invierno se entra en producción a los 35-40 días”, detalla el presidente Juan Tomás.
A nivel agronómico observamos también los sobres de los bichos, por ejemplo de swirskii para control de mosca y trips. La lucha integrada es la estrategia que se sigue.
Planificación comercial
Son alrededor de una veintena de agricultores los que cultivan pepino snack para Unica, como Julio; y alrededor de una docena de hectáreas en esta época del año.
Del mismo modo que no se improvisa a nivel de producción, tampoco a nivel de comercialización. “El agricultor está tranquilo porque programamos a precio cerrado, dando así estabilidad y haciendo rentable la actividad en verano”, corrobora el presidente de Cohorsan.

Ya dentro de las instalaciones de la cooperativa conocemos a José Fernández, jefe de almacén, con el que recorremos los distintos lineales y observamos que para cada cliente Unica hace el envasado y etiquetado personalizado con estos pepinos snack. “Cadenas de Alemania y Reino Unido, principalmente”, describe, “pero también de Francia, en este caso en tarrinas compostables”.
Los formatos varían de pesos que van desde los 150 a los 400 gramos. “Son tarrinas microperforadas con termosellado para que el producto fresco envejezca menos y se pueda prolongar alrededor de dos semanas su vida poscosecha”, precisa el presidente, Juan Tomás Cano.
También nos presentan a varias jefas de línea, Alicia Estrabos y Nati Valverde, saludamos a Juan Román, coordinador del departamento de calidad cliente de Unica, y al que no saludábamos desde hace años, y empezamos a ser conscientes de la actividad y puestos de trabajo que genera esta producción veraniega, aspecto no menos relevante. Además – e insiste en ello Juan Tomás – a destacar la climatización del almacén para que los trabajadores se encuentren cómodos para desarrollar su trabajo. El calor está en el exterior, no dentro de la nave.
14 millones de kilos
Unica es la primera empresa europea de pepino snack. Comercializa al año 14 millones de kilos. Los frutos de esta tipología tienen entre 5 y 10 centímetros y un peso medio que ronda los 40 gramos, frente a los 400 gramos de un pepino tipo Almería.
“Haciendo la comparativa, nuestros 14 millones de kilos de pepino snack, equivaldrían a hacer 140 millones de kilos de pepino holandés”, comenta Cano Aguilera.
Pepino snack que en verano se recolecta a diario. Así se consigue fidelizar a los clientes y poder servirles los doce meses. “Planificamos para que no le falte producto al cliente, pero para que tampoco nos sobre”, añade Cano.