TOP BANNER RAMIRO ARNEDO TOMATE
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
CABECERA ASFERTGLOBAL MAYO 2024
MABE afronta el día después tras el incendio de sus instalaciones

MABE afronta el día después tras el incendio de sus instalaciones

APERTURA POST ANECOOP

Francisco Góngora se trasladó hasta Mabe nada más conocerse la noticia, donde estuvo con el presidente, Antonio Ruiz, socios y trabajadores de la empresa y en contacto durante toda la noche con Fuerzas de Seguridad y Bomberos

Góngora: “Afortunadamente no ha habido daños personales, pero el fuego ha arrasado la nave de 25.000 m2, unas instalaciones entre las más avanzadas y modernas para la recepción, manipulado y envasado del sector. Un ambicioso proyecto que supuso una inversión de 25 mill/€ que entró en funcionamiento en la campaña 2019/20”

El presidente, Antonio Ruiz, ha señalado que “queremos lanzar un mensaje de tranquilidad, el equipo humano de MABE es fuerte, vamos adelante más que nunca, con la fuerza y apoyo de los socios, trabajadores, agricultores, proveedores, ayuntamiento y administraciones públicas vamos a sacar esto a flote y a volver a poner en marcha estas instalaciones cuanto antes”

Ha agradecido a Bomberos, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil la rapidez y profesionalidad con la que actuaron por tratar de sofocar y controlar las llamas

MABE afronta el día después tras el incendio de sus instalaciones

 

El alcalde de El Ejido ha trasladado su preocupación por el incendio de Mabe que ha arrasado la Nave de la Cooperativa Hortofrutícola ubicada en Las Norias.

Francisco Góngora, junto al concejal de Agricultura, Manuel Martínez, y el presidente de la Junta Local, Carlos Martín Loro, se trasladó hasta Mabe nada más conocerse la noticia, donde estuvo con el presidente, Antonio Ruiz, socios y trabajadores de empresa ofreciendo todo el respaldo del Ayuntamiento. Además, ha estado en contacto toda la noche con las Fuerzas de Seguridad y Bomberos del Poniente siguiendo el dispositivo activado.

Ha señalado que “ha sido una noche larga y de mucha preocupación. Afortunadamente no ha habido daños personales, pero el fuego ha arrasado la nave de 25.000 m2, unas instalaciones con maquinaria entre las más avanzadas y modernas para la recepción, manipulado y envasado del sector hortofrutícola. Un ambicioso proyecto que supuso una inversión de 25 millones de euros y que entró en funcionamiento en la campaña 2019/20”.

Ayer estábamos todos abatidos y hoy también, pero veo que están poniendo todo el empeño en trata de reconstruirlo lo ante posible”. Además, “ya hay una extensa colaboración con el resto de naves y almacenes de comercialización, sabemos que no va a faltar la solidaridad en absoluto y a partir de ahí, ponernos manos a la obra y tratar de paliar este tremendo daño cuanto antes”. “Es una empresa muy importante de El Ejido, con una nave nueva y gente ejemplar en el sector”.

Incendio MABE

Por su parte, el presidente de Mabe ha asegurado que “todavía desconocemos el origen del fuego, dónde y cómo se inició”. Ha afirmado que, “aunque nadie está preparado para una catástrofe así no tenemos que lamentar ninguna tragedia humana que es lo más importante para nosotros”, por ello “queremos lanzar un mensaje de tranquilidad, el equipo humano de Mabe es fuerte, vamos adelante más que nunca, con la fuerza y apoyo de los socios, trabajadores, agricultores, proveedores, ayuntamiento y administraciones públicas vamos a sacar esto a flote y a volver a poner en marcha estas instalaciones cuanto antes”.

 Ruiz ha señalado que “solo tengo palabras de agradecimiento a todos los que ya nos han mostrado su apoyo y solidaridad como son las empresas del sector y los clientes”. Y también se ha dirigido a los empleados “vamos a intentar que se sientan lo menos perjudicados posible, siempre vamos a mirar por el bien de ellos”.

La SAT trabaja durante todo el año, toda la amplia gama de productos hortofrutícolas: pimiento calabacín, pepino, berenjena, tomate, melón y sandía, que son precisamente los que estas semanas llenan la zona de manipulado y las cámaras de la empresa, prestos a salir al mercado europeo.

MABE afronta el día después tras el incendio de sus instalaciones

Mabe cerró 2023 con una facturación de 194 millones de euros y una comercialización superior a los 135 millones de kilos. De ellos, el 90% se venden en mercados exteriores, con fuerte presencia en grandes mercados europeos, entre los que destaca Alemania y Holanda, donde la cooperativa hortofrutícola cuenta con sus principales líneas comerciales.

El incendio se declaró sobre las 21.00 horas y hasta el lugar se desplazó Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, y seis dotaciones de Bomberos del Poniente con más de una treintena de efectivos y 6 camiones autobomba. Por el momento se desconocen los motivos del incendio, pero al parecer el fuego comenzó en los almacenes de cartón

La sociedad agraria de transformación tiene más de 35 años y una plantilla de más de 1.000 trabajadores. Es una de las cooperativas más importantes de El Ejido con más de 450 socios agricultores y más de 1.100 hectáreas de cultivo propio. Se trasladó hace poco más de 4 años de las instalaciones del Polígono de La Redonda a las nuevas y modernas instalaciones de Las Norias.

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Fotógrafa agrícola y redactora en agroautentico.com

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter