Por Toñi Muñoz.- Dto. Informática del IES La Puebla
Cinco grandes empresas de la agricultura almeriense, a las que se une una empresa del campo de la informática y las comunicaciones, participan cooperativamente con el IES La Puebla (Puebla de Vícar, Almería) en la formación tecnológica de los futuros técnicos informáticos de la provincia.

Este pasado mes de octubre las empresas Grupo Agroponiente, Murgiverde, Kimitec, Vicasol, Nature Choice e ID Computer firmaron su compromiso de participación en un proyecto innovador con el centro educativo, en el que se desarrollará un plan formativo para el alumnado del C.F.G.M de Sistemas Microinformáticos y Redes del IES La Puebla. Este plan formativo, desarrollado cooperativamente entre el centro educativo y las empresas participantes se llevará a la práctica durante los cursos de 2022-2024.
El proyecto, convocado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, consiste en establecer una colaboración entre las empresas y el centro educativo, para la realización de un plan formativo que se adecúe más a las necesidades reales de las empresas almerienses y cuyo objetivo principal es mejorar la formación, la cualificación y el desarrollo personal de los jóvenes que inician su profesionalización en el campo de la informática, adecuando su aprendizaje a la realidad empresarial de la zona y del sector. Además, este proyecto busca facilitar la inserción laboral del alumnado, como consecuencia de un mayor contacto con las empresas y a través del diseño de un plan formativo más adaptado a las necesidades empresariales actuales.
Actualmente el ciclo formativo se está impartiendo en La Puebla de Vícar en la modalidad DUAL, modalidad en la que se compatibiliza la formación en el centro de enseñanza con las prácticas en la empresa desde el primer curso. Las empresas necesitan perfiles cada vez más especializados, pero, muchas veces, no encuentran jóvenes con una formación que encaje específicamente con sus necesidades. Ante esta situación, la FP Dual aparece como una solución al problema, ofreciendo la oportunidad de contribuir a la formación de aprendices que se ajustarán mejor a sus necesidades y expectativas.

Así las empresas incluidas en el proyecto, una vez realizado el plan formativo, se encargarán de llevarlo a la práctica integrando al alumnado en sus departamentos de informática, de forma que colaborarán activamente en la realización de las actividades formativas definidas en el plan de formación realizado y por consecuencia en la transformación digital y tecnológica en nuestra provincia.