Anunciábamos hace varias campañas un desarrollo innovador de Rijk Zwaan puntero y dirigido a mantener durante más días frescas las hojas de las lechugas que consumimos en bolsa, es decir, en la llamada IV gama. Ahora la compañía ha dado un paso más lanzando en I gama las primeras ocho variedades, dentro de la tipología iceberg, con la genética Knox que permite alargar su conservación gracias al retraso en la oxidación de la lechuga. Un gran avance para el productor, para el comercializador, para el supermercado y para el consumidor final.
Esta semana RZ celebra en su Centro de Ensayos y Demostraciones (CED del campo de Cartagena, Murcia) sus jornadas anuales sobre los cultivos de invierno, con cita previa, grupos reducidos y siguiendo los protocolos de prevención Covid. “Una de las grandes novedades que presentamos es Knox para pieza entera, para lechugas de I gama. Comenzamos con variedades de iceberg para cubrir la campaña de exportación e iremos ampliando a otras tipologías”, comenta José Luis Saiz, coordinador de lechuga de Rijk Zwaan.
Beneficios de Knox para el productor/agricultor
Reduce las reclamaciones debido a la oxidación tardía de la base del tallo y de los nervios rotos de la lechuga. Se consigue mayor vida útil, lechugas frescas durante más tiempo y menos rechazos.
Beneficios de Knox para el comercializador/procesador
Se evita la atmósfera modificada y una mayor velocidad de envasado. Aminora costes logísticos, permite el descorazonado en campo, reduciendo el desperdicio en fábrica. Y por supuesto esa mayor vida útil de la lechuga derivada de la oxidación más tardía.
Beneficios de Knox para el retail/cadena
Mejor aspecto durante más tiempo en los lineales, solventando problemas logísticos y minimizando el desperdicio de lechugas.
Beneficios de Knox para el consumidor
Knox hace que la experiencia de consumo sea más satisfactoria aportando un plus de frescura a lechugas y ensaladas. Y muy importante, más días de vida útil de la pieza de lechuga en casa.
Mecanización
Junto a Knox otra de las tendencias de esta edición es la búsqueda de variedades que faciliten las tareas de recolección en campo, haciéndolas más mecánicas (versus manuales) y con menos demanda de mano de obra. Así que Rijk Zwaan ofrece variedades específicas para recolección automatizada en tipologías como Lollo, Hoja de Roble, Batavia o Romana con destino a las bolsas de IV Gama.
La romana de sabor, en torno al concepto Fun Tasty Cos, vuelve a tener un destacado protagonismo pensando en ese creciente número de consumidores que buscan el sabor en la lechuga. RZ trabaja en esa línea, reforzando los paquetes de resistencias de las variedades para producir todo el año.
El invernadero de hidropónico, como en ediciones anteriores, despierta también especial interés respondiendo a esa tendencia de productos locales en el entorno de las ciudades, especialmente en el norte del país. Los visitantes profesionales pueden conocer los desarrollos de RZ en el tipo Crystal, con texturas gruesas y crujientes; también la gama de lechugas vivas con raíz; o el Salatrio, tres semillas juntas de tres tipologías diferentes que conforman un bonito y atractivo bouquet.