Mayoritariamente son al aire libre, aunque también hay cultivos protegidos al sur de Serbia. Sin embargo, nuestro periplo por este país balcánico se ha desarrollado por las regiones del centro y norte donde los hortícolas como el pimiento se cultivan a cielo abierto, como se observa en las imágenes.
Se calculan unas 2.000 hectáreas de pimiento en la calle. Por ejemplo, en aldeas como Gospođinci unas 400 hectáreas y 150 ha. en Despotovo, ambas localidades en el distrito sur de Bačka, en la provincia autónoma de Vojvodina. Ana y yo tuvimos la suerte de poder conocer a dos agrónomas serbias especialistas en hortícolas, como Ivana Grujičić, agrónoma independiente, y Jovana Zizic, técnica de la empresa Agronom Despotovo.

El pimiento en Serbia se cultiva en los meses de calor, en primavera y verano, siendo la meteorología el factor limitante que cierra el ciclo. Dependiendo de las temperaturas de cada año se puede prolongar o retirar, pero lo habitual es llegar hasta finales del mes de octubre.
Pimientos dulces (también hay un destacable segmento de picantes), de tres cascos y de calibre grueso, piezas de hasta 400 gramos. Para abastecer a los mercados locales y regionales de consumo, pero también se exporta a las repúblicas vecinas, en su día integrantes de Yugoslavia, y que hoy día son Estados independientes como Croacia.
![]() |
![]() |
Pimientos al aire libre para consumo en fresco, también variedades para industria; además de cultivos de tomate y pepino en superficies menores para abastecer el consumo doméstico del país.
![]() |
![]() |
Por otro lado, Ivana Grujičić me proporcionó imágenes de otros cultivos, como la cebolla, e incluso de su archivo personal una curiosa instantánea de sandías y melones que refleja bien las tipologías más demandadas de ambas frutas en esta parte de los Balcanes.