Una agricultura única en el mundo que contribuye localmente a reducir el calentamiento… ¡Los plásticos son buenos! Reducen la temperatura de su entorno. ¿Lo sabías?
Certis Belchim planifica la campaña 2025/26 para producir más con menos
El pimiento de industria llega este verano con Harbest de Semillas Fitó
El tomate que llega del sur y de oriente: Marruecos exporta un 80% más y Turquía un 245%
Poma de Girona arranca campaña con una profunda renovación varietal de sus manzanas
El paradigmático caso holandés: un país que exporta más de lo que produce
Mejor seria un paisaje verde que esos plásticos.
Esos plásticos, como usted los denomina, han sustituido a un erial. Ahí, en ese espacio que usted observa, antes no había nada más que un desierto. Ahora hay vida, un vergel verde bajo el plástico. Gracias a ese vergel que hacen posible los invernaderos la población puede comer verduras que de otro modo sería imposible. Serían solo accesibles a los ricos porque las tierras fértiles que hay hoy día en el planeta no garantizan la autosuficiencia alimentaria. Así que esos invernaderos de Almería, como los de otras zonas del mundo, son los que permiten que un plato de ensalada sea posible para la mayoría de la población. La demagogia hay que argumentarla con datos, de lo contrario es mejor aprender antes que comentar gratuitamente.