Una agricultura única en el mundo que contribuye localmente a reducir el calentamiento… ¡Los plásticos son buenos! Reducen la temperatura de su entorno. ¿Lo sabías?
Radiografía de las desaladoras en Almería al inicio de campaña
Agriplast cambia en los plásticos de cubierta las reglas del campo con Agri50 Pro
Mazazo al Trasvase Tajo-Segura para los regantes del Almanzora
Cortes de agua y una desaladora por reparar marcan el inicio de la campaña en Níjar
Ecoculture logra el récord del mundo de rendimiento en cultivo de colza
Las plantas de reciclaje se cierran en banda a no admitir restos vegetales con rafia de plástico
Comerciales en destino. Otra fórmula de vender frutas y hortalizas
Mejor seria un paisaje verde que esos plásticos.
Esos plásticos, como usted los denomina, han sustituido a un erial. Ahí, en ese espacio que usted observa, antes no había nada más que un desierto. Ahora hay vida, un vergel verde bajo el plástico. Gracias a ese vergel que hacen posible los invernaderos la población puede comer verduras que de otro modo sería imposible. Serían solo accesibles a los ricos porque las tierras fértiles que hay hoy día en el planeta no garantizan la autosuficiencia alimentaria. Así que esos invernaderos de Almería, como los de otras zonas del mundo, son los que permiten que un plato de ensalada sea posible para la mayoría de la población. La demagogia hay que argumentarla con datos, de lo contrario es mejor aprender antes que comentar gratuitamente.