Icono flotante
TOP BANNER SYNGENTA MELON
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
Asaja dice que el Ministerio ignora a los regantes con el recorte Tajo-Segura

Asaja dice que el Ministerio ignora a los regantes con el recorte Tajo-Segura

Antonio Navarro: “El agua es un tema estratégico que debe ser abordado por un gran pacto que tenga en cuenta la opinión y las aportaciones de los principales usuarios e interesados en conservarla” ASAJA-Almería lamenta que finalmente la Ministra de Transición Ecológica no haya escuchado a los agricultor...
Leer más
La desaladora Mar de Alborán aportará 20 hectómetros cúbicos para regar en Cabo de Gata

La desaladora Mar de Alborán aportará 20 hectómetros cúbicos para regar en Cabo de Gata

La desaladora aportará en torno a 20 hectómetros cúbicos de agua, el equivalente a regar unas 3.000 hectáreas que contribuirán a paliar el déficit hídrico de Almería y Níjar La diputada de Iniciativas Europeas y el presidente de Asempal han destacado que este proyecto impulsado por Aqualia se encuentra...
Leer más
La consejera tiene un primer contacto con el nuevo presidente de CASI

La consejera tiene un primer contacto con el nuevo presidente de CASI

Carmen Crespo destaca la «posición de liderazgo» europeo de la Cooperativa Agraria y Ganadera San Isidro en la producción de tomate. Anuncia que esta semana se publicarán las nuevas ayudas a la fusión e integración de entidades asociativas. La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sost...
Leer más
Cámaras frigoríficas a pie de invernadero

Cámaras frigoríficas a pie de invernadero

Bajo las más de 32.000 hectáreas del ‘mar de plástico’ almeriense encontramos un mosaico de modelos agrícolas, ejemplos de adaptabilidad de los productores a las condiciones cambiantes del sector y a la búsqueda de la rentabilidad, sin la cual el empresario agrícola deja de serlo. Así se entienden que n...
Leer más
Situación crítica del regadío almeriense

Situación crítica del regadío almeriense

Como medidas urgentes, es primordial resolver la falta de inversión en infraestructuras hídricas que garanticen la capacidad de regulación de los usuarios de las principales zonas del regadío provincial A medio plazo, se requiere aumentar la capacidad de desalación de las plantas actuales, agilizar la c...
Leer más
Newsletter