Icono flotante
TOP BANNER KWS NOVIEMBRE
HEADER SYNGENTA 2025
HEADER SYNGENTA 2025
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
Citrosol enseña en Almería cómo el lavado de tomate y pimiento evita reclamaciones en destino

Citrosol enseña en Almería cómo el lavado de tomate y pimiento evita reclamaciones en destino



DIVISOR CANAL WHATSAPP

Citrosol organiza en Almería una jornada sobre postcosecha e innovación tecnológica

La firma valenciana llevó a cabo la jornada en el Centro Tecnológico TECNOVA de Almería que congregó a investigadores, tecnólogos y profesionales agroalimentarios

 

El Centro Tecnológico TECNOVA acogió el pasado jueves la jornada “Postcosecha e innovación tecnológica: mejora de la seguridad alimentaria y vida comercial en frutas y hortalizas frescas y IV Gama”, organizada por Citrosol. Un encuentro que reunió a numerosas empresas del sector hortofrutícola, medios de comunicación y público en general, y que despertó un gran interés entre los asistentes por la actualidad y relevancia de los temas abordados.

Citrosol enseña en Almería cómo el lavado de tomate y pimiento evita reclamaciones en destino

La sesión, organizada por la firma valenciana, congregó a investigadores, tecnólogos y profesionales del ámbito agroalimentario para profundizar en los principales retos y soluciones en materia de seguridad alimentaria, desinfección, gestión del agua y prolongación de la vida útil de frutas y hortalizas frescas.

Nutrición y riesgos en el proceso

La apertura de la jornada corrió a cargo de Ana Molina Jiménez, farmacéutica y dietista-nutricionista con su intervención “Eres lo que comunicas: propiedades nutricionales y saludables de frutas y verduras”. Molina destacó la importancia de la seguridad alimentaria para preservar las propiedades nutricionales de frutas y verduras y subrayó la necesidad de comunicar estos beneficios al consumidor de forma rigurosa y alineada con la legislación.

Citrosol enseña en Almería cómo el lavado de tomate y pimiento evita reclamaciones en destino 2
Ana Molina Jiménez, farmacéutica y dietista-nutricionista

Gestión del agua y riesgos microbiológicos

Martín Mottura, del Departamento de Postcosecha de Citrosol, arrancó con el turno de ponencias con su intervención “Seguridad alimentaria: riesgos asociados a los procesos de lavado postcosecha”. En ella, analizó las amenazas relacionadas con las aguas de lavado postcosecha, haciendo referencia a recientes estudios de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y,por tanto, resaltaba la necesidad de planes de gestión de agua eficaces para prevenir contaminaciones microbiológicas.

Citrosol enseña en Almería cómo el lavado de tomate y pimiento evita reclamaciones en destino 4
Martín Mottura, manager postcosecha de precisión en Citrosol

Tecnología citrosol y soluciones sostenibles

La segunda ponencia “Ácido Peracético (Citrocide®) una alternativa eficaz y sostenible para el lavado seguro en IV Gama”, a cargo de la investigadora Eva Petri (CNTA) puso de relieve su eficacia y el menor riesgo asociado a los subproductos de desinfección.

Citrosol enseña en Almería cómo el lavado de tomate y pimiento evita reclamaciones en destino 6
Eva Petri, investigadora en CNTA

Tras la pausa de café, María Reyes, responsable Técnico-Comercial de Citrosol en Almería, explicó las ventajas del Sistema Citrocide® en su ponencia “Sistema Citrocide®: minimizar las pérdidas y reclamaciones mediante el lavado higiénico”. Citrosol dispone de una tecnología capaz de reducir de forma notable los podridos postcosecha y las reclamaciones en productos como tomate o pimiento. Empresas de Almería, España y otros países ya han implementado con éxito este sistema.

Citrosol enseña en Almería cómo el lavado de tomate y pimiento evita reclamaciones en destino, María Reyes técnico comercial de Citrosol Almeria
María Reyes, responsable Técnico-Comercial de Citrosol en Almería

 

El cierre técnico estuvo a cargo de la Dra. Rebeca Ramos (TECNOVA), con su ponencia “Innovación sostenible en desinfección y conservación: claves para alargar la vida del producto fresco”. En ella abordó cómo las tecnologías de desinfección y conservación están orientadas a alargar la vida útil de los productos frescos y presentó casos de éxito en la industria hortofrutícola.

Citrosol enseña en Almería cómo el lavado de tomate y pimiento evita reclamaciones en destino 6
Dra. Rebeca Ramos, Tecnova

La jornada finalizó con un cóctel y un espacio de networking, donde profesionales, empresas, medios y asistentes pudieron intercambiar impresiones y explorar nuevas oportunidades de colaboración. El interés mostrado a lo largo de todo el evento confirmó la importancia creciente de la innovación tecnológica y la seguridad alimentaria en el futuro del sector hortofrutícola.

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

Ana Rubio

Fotógrafa profesional y tecnóloga en constante re-innovación: audiovisual y edición de vídeos, redes sociales, podcasting y nuevas herramientas con las que dar luz en la era digital. La tecnología para transmitir seguridad a las personas y aportar valor a las empresas y entidades.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter