Coexphal presenta en Expo Sagris el modelo de producción agroalimentario de Almería
La asociación está presente del 6 al 8 de noviembre en el Pabellón 4 de Ifema Madrid con un stand interactivo de 64 metros cuadrados que incluye representaciones de cultivo al aire libre y bajo invernadero
También tendrá un espacio en la feria PlantaEspaña, la contramarca de Coexphal para la sección ornamental, así como la iniciativa ‘Tomate, Producto Estrella’
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, participa en el Salón de la Agricultura y la Ganadería Expo Sagris 2025, que se celebra del 6 al 8 de noviembre en Ifema Madrid. La entidad contará con un stand divulgativo en el Pabellón 4 (4C09), diseñado para acercar el sistema de producción hortofrutícola sostenible de Almería a todos los públicos.

Uno de los principales atractivos del espacio de 64 metros cuadrados serán las réplicas de cultivos representativos del modelo agrícola almeriense, tanto al aire libre como bajo invernadero. A través de visitas guiadas por técnicos especializados los asistentes podrán conocer de cerca cultivos reales como un huerto de lechugas, plantas reservorio -esenciales para el equilibrio ecológico en invernadero- y una zona dedicada al control biológico de plagas, donde se explicará el papel de la fauna auxiliar en la protección de los cultivos.
Todos visitantes del stand de Coexphal recibirán, además, una tarrina con hortalizas snack y materiales promocionales exclusivos.
Asimismo, el stand acogerá el próximo 8 de noviembre un taller infantil de cocina con productos de invernadero, organizado por la Asociación “5 Al día”, que promueve el consumo de frutas y hortalizas entre la población infantil.
PlantaEspaña y ‘Tomate, Producto Estrella’
También estará presente en Expo Sagris, PlantaEspaña, la contramarca de Coexphal para la sección ornamental con un muestrario de plantas producidas en Almería, con especial presencia de planta verde, suculentas y plantas de flor, así como un espacio dedicado a la iniciativa ‘Tomate, Producto Estrella’ en la que la asociación participa activamente para impulsar la promoción y defensa del tomate español.
Compromiso con la educación y la sostenibilidad
Juan Pérez Zamarrón, director del Centro de Innovación Tecnológico de Coexphal (CIT COEX) ha señalado que “Expo Sagris es una oportunidad única para mostrar cómo la agricultura almeriense apuesta por la sostenibilidad y la formación desde la base, involucrando a las nuevas generaciones en el conocimiento de un sector esencial para nuestra economía y nuestra salud”.
Con esta propuesta, Coexphal reafirma su compromiso con la educación agroalimentaria, la divulgación científica y la sostenibilidad, acercando a los consumidores el valor de un modelo agrícola que combina innovación, respeto al medio ambiente y seguridad alimentaria.







