Tabla de Contenidos
La nueva campaña en Almería viene con dos semanas de retraso en producciones que huyen del calor y el Parvispinus
Primera radiografía de la campaña 2025/26 en Almería marcada por el T. parvispinus y también por otras plagas como araña roja y pulgón. Reseñar la primera de ellas, el Thrips parvispinus que ha llevado a un descenso de 300 hectáreas de pimiento, motivada por los estragos provocados estas últimas campañas por este trips foráneo.
Datos de superficie y retraso de la campaña
Según los datos de la Delegación de Agricultura de Almería, esas 300 hectáreas de pimiento menos para esta campaña han sido ocupadas por pepino y calabacín, las dos especies que crecen. El resto, permanecen estables.
Junto a este leve cambio de superficie otro efecto derivado del Parvispinus es el retraso de las plantaciones. La campaña se ha retrasado unas dos semanas, según la Junta de Andalucía, precisamente huyendo algunos productores de los picos de calor que coinciden con una mayor presencia de plagas como T. parvispinus.
Por otro lado, la organización agraria Coag sitúa la mayor incidencia de Parvispinus en la zona cero de estas campañas atrás, es decir, Tierras de Almería. “Mientras la araña roja se está dando en áreas de Dalías, Berja y zonas puntuales de El Ejido o Santa María del Águila”.
Coag pide autorizaciones excepcionales
Desde Coag Almería se ha solicitado la agilización de los trámites para autorizar el uso de productos fitosanitarios específicos para el control del Trips Parvispinus, «a medida que se continúan las investigaciones sobre la búsqueda de nuevas soluciones, tratamientos o protocolos de actuación frente a la plaga». Así, la organización agraria considera esencial que se faciliten autorizaciones excepcionales para poder aplicar tratamientos adecuados antes de que la plaga cause mayores daños.
Además, desde la organización agraria se considera indispensable la formación de grupos de trabajo en el marco del Plan Estratégico Frutas y Hortalizas de Invernadero, activado por la Consejería de Agricultura, dotando de contenido así esta iniciativa y proporcionando un espacio en el que agricultores, técnicos y comercializadoras puedan buscar e implementar distintas vías de solución ante la situación actual.
Soluciones biológicas
Precisamente al término de la anterior campaña 2024/25 publicábamos, tanto durante el mes de junio como en julio pasado, distintos artículos sobre avances en control biológico para afrontar con más garantías el cultivo de pimiento en Almería durante la nueva campaña 2025/26 que ya se ha iniciado.
Recordamos algunos de estos artículos, que pueden ser justo ahora de especial utilidad para técnicos y agricultores:
Adelantarse al parvispinus: soltar bichos antes y alimentar a los bichos con ácaros presa (pinchar aquí)
Megalops, el nuevo bicho autóctono que llama a la puerta del sector para su cría comercial (pinchar aquí)
Vespiformis y Megalops depredan Parvispinus y Scirtothrips (pinchar aquí)
Las trampas cromatrópicas bajan casi a la mitad la población de Parvispinus en el invernadero (aquí)
La presencia de biodiversidad en los invernaderos reduce más de un 50% las poblaciones de plagas (aquí)
Bioline adelanta la próxima campaña de pimiento con su Guía frente a Parvispinus (aquí)
Contra los nuevos thrips con bichos sí se puede (aquí)
‘Frankie’ es el nuevo bicho de Biobest para atacar los focos de Parvispinus (aquí)