La intercooperación entre ambas entidades tiene como objetivo impulsar una mejora competitiva que beneficiará a más de 2.000 agricultores socios, ubicados en las comarcas de La Ribera y de La Vall d’Albaida.
El acuerdo contempla no solo una utilización más eficiente de las instalaciones, sino también la colaboración entre departamentos técnicos. Además, incluye la unificación de las compras de insumos, la extensión del calendario comercial y el impulso al intercambio de información estratégica.
El presidente de Ribercamp Coop. V., Luis Navasquillo, y el presidente de Univall Coop. V., Juan Canet, firmaron ayer un acuerdo de colaboración. Este permitirá a ambas cooperativas de segundo grado, socias de Anecoop, unir sinergias con el fin de avanzar en competitividad e impulsar su crecimiento.
Como resultado de la firma, se establece un marco de cooperación que favorecerá tanto un uso más eficiente de las instalaciones como una mejora operativa. Cabe destacar que ambas cooperativas, en conjunto, suman cerca de 60.000 toneladas de kaki, 36.000 de cítricos, 8.000 de fruta de hueso y 7.000 de sandía.
Optimización de recursos y compras conjuntas
Asimismo, el documento recoge que se establecerán acuerdos conjuntos para la adquisición de bienes y suministros. Esto permitirá, por un lado, obtener mejores condiciones económicas y, por otro, optimizar el abastecimiento.
Intercambio técnico y desarrollo conjunto
Otro de los aspectos clave del acuerdo es el compromiso de compartir información estratégica y conocimiento especializado. De igual forma, se contempla fomentar la cooperación entre los departamentos técnicos y de calidad de ambas entidades. Esto permitirá desarrollar programas conjuntos en áreas como el control de plagas, la sanidad vegetal, la mejora varietal y la seguridad alimentaria.
Ribercamp
En cuanto a Ribercamp, esta cooperativa integra actualmente a 1.200 socios y se creó en 2020, fruto de la integración de las cooperativas San Bernat, de Carlet, y Guadacoop, de Guadassuar. Su presidente, Luis Navasquillo, ha señalado que “con las ventajas que nos aporta la firma de este acuerdo, impulsamos nuestro crecimiento desde el convencimiento de que las cooperativas unidas somos más fuertes y competitivas”.
Univall
Por su parte, Univall nace a finales de 2023 como resultado de la unión de dos cooperativas valencianas con una amplia trayectoria en el sector: la vitivinícola de La Pobla del Duc y la cooperativa del Camp de Llutxent/Otos. Según Juan Canet, presidente de la cooperativa de Llutxent, “este acuerdo refleja nuestra voluntad de avanzar de forma conjunta y colaborativa, con el propósito de fortalecer nuestras cooperativas, a nuestros agricultores y a nuestro entorno”.
Finalmente, Anecoop anima a sus socios a apostar por la integración y la intercooperación cooperativa. Además, los acompaña y asesora en todo el proceso. Su presidente, Alejandro Monzón, ha felicitado a Ribercamp y Univall por el acuerdo alcanzado. Según sus palabras, “las sinergias de la colaboración entre ambas entidades posibilitarán potenciar sus recursos y reducir costes, mejorar su rentabilidad y crecer, incidiendo de forma muy positiva en las comunidades a las que pertenecen y con las que mantienen un sólido compromiso”.