Icono flotante
TOP BANNER SYNGENTA MELON
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
Waikiki 12 meses al año con JimboFresh, Planície Verde y Fitó

Waikiki 12 meses al año con JimboFresh, Planície Verde y Fitó


Fecha:

APERTURA POST AGRIPLAST

José Cárdenas, Produce Chain Manager en Semillas Fitó, junto a Luís Correia, director general de Planície Verde, y a Mónica González, responsable de producción de JimboFresh, visibilizan el proyecto Waikiki en el reciente Water&Melon Show celebrado la pasada semana en el campo de Cartagena (Murcia). Pero junto a esta especialidad, espacio también para Little Planet, otra marca de Semillas Fitó para aupar el melón a las estanterías de mayor valor añadido.

Waikiki 12 meses al año con JimboFresh, Planície Verde y Fitó

Una fruta exótica: Waikiki 12 meses

Waikiki como producto es un melón, pero como concepto es una fruta exótica”, expresa Cárdenas, acompañado de sus dos partner, es diferente. Los consumidores de Waikiki no buscan un melón, sino una fruta exótica».

Waikiki 12 meses al año con JimboFresh, Planície Verde y Fitó 2

Con Planície Verde y JimboFresh se consigue producir Waikiki 12 meses al año gracias a la contraestación. El itinerario: Brasil, Senegal, Almería, Murcia, Sevilla, La Mancha (novedad) y Portugal.

Luís Correia corrobora que Waikiki es una marca reconocida en su país y consolidada entre los consumidores portugueses. Pero el proyecto a futuro de esta fruta de piel blanca y carne salmón mira al resto de Europa, y en la actualidad Fitó trabaja en la obtención de variedades de menor formato para la exportación más allá de los Pirineos. En España es posible encontrar Waikiki en cadenas como Carrefour y DÍA.

Little Planet de semillas Fitó

Otra fruta exótica es Little Planet, carne extradulce y verde, proyecto sobre el que hemos publicado recientemente de la mano de la cooperativa Unica Group (pinchar aquí para leer más).

Melón Lindero

Entramos ahora en un segmento más convencional. La principal novedad en piel de sapo presentada por Semillas Fitó en su Water&Melon Show es su melón Lindero. Variedad indicada para trasplantes a partir del 20 de abril en Murcia y desde mayo hasta final de ciclo en La Mancha.

Melón Lindero de Semillas Fitó

“Melón Lindero es un complemento a una variedad como Arroyo. A destacar la precocidad de Lindero, una planta rústica resistente a oídio y pulgón, con una carne crujiente que coge bien el azúcar y que mejora la poscosecha, describe José Javier Ortega, delegado comercial de Fitó.

Melón piel de sapo Lindero de Semillas Fitó 3

Novedades en melón branco

La referencia varietal en el melón branco portugués es Pias, de Semillas Fitó, compañía que domina el mercado. Llegan ahora nuevas variedades que refuerzan la conservación poscosecha como son Brinches y Ervidel. Carnes más firmes que se conjugan con altos Brix y azúcar.

Novedades en melón branco de Semillas Fitó

La mejora genética de Fitó completa todo el ciclo del melón branco aportando más resistencias y mayor consistencia en la carne.

Amarillos y Galias

En estas jornadas desarrolladas entre Lobosillo y Fuente Álamo (región de Murcia) ha habido espacio también para el Galia y el amarillo. En esta última tipología Robleo sigue manteniéndose por su calidad de fruta y alta producción, valores esenciales.

Melón amarillo de Semillas Fitó 3

“Frutos que no se manchan y con un calibre ideal para la exportación”, corrobora Mª José Berruezo, delegada de Fitó en la región. La mejora de la casa en amarillo canario ya tiene un híbrido con código numérico que refuerza las resistencias de Robleo.

Melón galia Bristol de Semillas Fitó

Similar ocurre con el Galia, donde Bristol es la referencia de Fitó por su rusticidad de planta, indicador de corte bien definido, buena comida y uniformidad de frutos en larga vida. Y ya hay otro híbrido en línea de salida más precoz, de menor calibre y resistente a la raza 6 de oídio.

Melones del mundo

Raúl Martínez, director de ventas de la compañía en el sur de Europa y el Magreb, explica que el melón es estratégico para Fitó, ya que se sitúa como segunda especie que más factura en la empresa. “En los años 70 los primeros híbridos en piel de sapo fueron de Antonio Fitó. Así se entiende que la mejora en melón está estrechamente ligada a nuestra empresa”, comenta, “la investigación se centra ahora en paquetes de resistencias más robustos que respondan a las nuevas cepas, por ejemplo en oídio”.

Melón amarillo de Semillas Fitó 2

Martínez, junto a Ortega y Berruezo, nos hablan en este campo de la región de Murcia de esos otros melones del mundo en los que Semillas Fitó también tiene puesto el foco, como los amarillos de gran tamaño y pequeños puntos en la corteza. Rawda, en Marruecos.

Pero en el vecino del sur – Marruecos, pero además Argelia y Túnez – también se cultivan tipologías que nos resultan más familiares, como el amarillo, aunque en calibres muy superiores a los que hay en la Península Ibérica. En las cercanías de Ceuta y Melilla también hay piel de sapo, y en el resto de Marruecos tipos Galia. Para exportación a Europa los productores marroquíes cultivan charentais.

Melón Kirkagaç de Semillas Fitó

En Turquía la tipología es Kirkagaç y variedades como Westeros, Konsolos y Hermanos. Gran calibre, muy coloridos en sus pieles y texturas y sabor a medio camino entre un melón y un pepino. Abastecen a los mercados locales turcos.

Las sandías de Semillas Fitó

En triploides, sandías sin pepitas, en blancas o rayadas la nueva variedad Taylor. “¡El sabor más crujiente!”, exclama José Antonio Zafra, responsable de grandes cuentas de melón y sandía, que añade otro atributo de interés. “La corteza de la sandía Taylor es gruesa y dura para enfrentar posibles golpes y evitar problemas logísticos”.

Sandía Taylor de Semillas Fitó

En cuanto a la propuesta de Fitó en sandía negra triploide la variedad sigue siendo Rhiana para abordar Almería, Murcia y La Mancha. Veta oscura y marcada y un sabor top.

Sandía negra triploide Rhiana de Semillas Fitó

Por último, un segmento al alza como el de las diploides con carácter polinizador y calidad interna para su comercialización. De mayor a menor calibre las variedades con microsemillas de Fitó son Leiva, Pilar, Raquel y SAM210136. Ésta última novedad, aún precomercial, es de piel crimson.

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Fotógrafa agrícola y redactora en agroautentico.com

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter