Los agricultores de las provincias de Almería y Granada intensifican sus reuniones y asambleas informativas de cara a las movilizaciones de la próxima semana, protestas que servirán para lanzar un SOS sobre la situación de crisis estructural que sufre el sector hortofrutícola de ambas provincias. Esta noche en la Casa de la Cultura de Carchuna, antiguo edificio de la cooperativa La Palma, la nueva asociación Unión de Agricultores Independientes celebraba una reunión con productores, una mayoría de pepino, para debatir sobre la grave situación que atraviesa el sector productor.
“Ha sido una reunión para estrechar lazos entre Almería y Granada, para conocer de primera mano las inquietudes de nuestros vecinos porque los problemas son los mismos en las dos provincias”, comentaba Bernabé, presidente de la Unión de Agricultores Independientes.
Esta nueva asociación acudirá a la movilización del día 19 de noviembre y ha animado a los agricultores a que la secunden, “con independencia de colores y siglas porque aquí lo importante es que somos todos agricultores, y la unidad se consigue si vamos todos de la mano, sin disputas entre nosotros”, explicaba Bernabé.
Sin entrada de género el día 20 de marzo
Uno de los principales puntos desarrollados en la asamblea de esta noche en Carchuna ha sido la petición hecha por la Unión de Agricultores Independientes – y trasladada a las organizaciones convocantes del paro del día 19 – de detener la entrada de género el día posterior al paro, es decir el próximo miércoles 20 de noviembre.

“Para que la huelga del martes no sea fallida es necesario que al día siguiente los muelles de las cooperativas y las alhóndigas no se colapsen de género cortado el día anterior; no ocurre nada porque no haya entrada el día 20”, describía Joaquín López, ‘Bernabé’, “las manifestaciones fallidas que haya podido haber en el pasado se debió a esto; pero si esta vez queremos que sea una movilización masiva, al día siguiente no debe haber entrada de producto en las comercializadoras”.
Mañana viernes día 15 la Unión de Agricultores Independientes volverá a realizar una Asamblea con productores, esta vez, en el campo de Níjar. Será desde las 20,30 en el Palacio de Exposiciones de Campohermoso.