Ayer viernes jornada de campo en Santa Mª del Águila (El Ejido, Almería) en la que la casa de semillas española Ramiro Arnedo presentaba novedades en el segmento de melón piel de sapo en el que se estrenaba la pasada campaña. El nuevo material promocionado entre los agricultores era Valentín.
En una carpa contigua al invernadero de los productores Ezequiel Soto y Alejandro Huelmo los agricultores, técnicos y comerciales podían degustar in situ la variedad, aderezada con jamón. La idea era poder apreciar el buen paladar y sabor de un melón temprano de carne jugosa, ligeramente crujiente, pero que según su casa obtentora tiene un gran aguante poscosecha.
“Habría que destacar por un lado su vida en planta, no raja, y además su gran poscosecha”, afirmaba Jorge Bervel, técnico comercial de Ramiro Arnedo.
Por su parte, Ezequiel Soto describía el melón de su finca en términos de “planta robusta, que se adapta bien al tiempo complicado que hemos tenido de días nublados, viento y frío y que consigue pese a malas condiciones un buen escriturado”.

Los mejoradores
María García Jiménez, breeder, y Adolfo Fernández, ayudante de breeder, son las personas que están detrás de la obtención varietal de la tanda que propone Ramiro Arnedo en melón negro o piel de sapo en invernadero: para temprano Valentín y para tardío Mirambel.
García Jiménez describía a Valentín como “una planta fuerte, con facilidad de cuaje, escritura bien – lo que es importante destacar en un ciclo temprano, donde las condiciones son más difíciles – y alcanza con facilidad los Brix”.

Valentín se pone hasta San Valentín, en período recomendado; mientras que Mirambel desde dicha fecha hasta mitad de marzo. Ambas variedades tienen en su paquete resistencias a oídio, fusarium y cribado.
En cuanto a Mirambel es de calibre más recostado, para que no se exceda con el calor, ya que es de plantaciones medias-tardías. Mirambel es una planta vigorosa, que cuaja sin problemas, cubre bien los frutos y es fácil de llevar. Ambas variedades tienen calibres homogéneos en torno a los 2,5 y 3 kilos por fruto.
