La cooperativa nijareña Coprohníjar lucía en la recién finalizada feria madrileña de Fruit Attraction 2017 un catálogo de tomate cada vez más amplío con la incorporación de la marca Tomazur, perteneciente a Enza Zaden.

“Es un tomate tipo cocktail con más sabor”, explicaba el presidente de la cooperativa, Juan Segura, “dulzor y acidez”.
Tomazur es un tomate muy uniforme destinado al canal de exportación. Aunque también está disponible en ecológico, a través de Vitalis, de momento Coprohníjar ha empezado a trabajarlo en convencional.
Coprohníjar prevé 160 hectáreas en ecológico en 2 años
En esta feria hortofrutícola de Madrid Coprohníjar también ha querido promocionar su fuerte penetración en el segmento de producción orgánica. “Lo estamos potenciando”, aseveraba el técnico Emilio Pérez, “una gama entera en tomate, calabacín y sandía”.
En la actualidad Coprohníjar cultiva en ecológico 30 hectáreas. El pasado año eran 25 y la próxima campaña se prevé un salto hasta las 110 hectáreas, que serán 160 en dos años.
Fruto de este crecimiento la cooperativa ha proyectado la construcción de un nuevo almacén solo para el ecológico, situado en un espacio muy próximo a las actuales instalaciones de la cooperativa.
“Por eso vamos a abrir la opción de que se puedan incorporar nuevos socios”, anunciaba el presidente, “en los últimos tiempos no podíamos porque estábamos completos, pero ahora con la ampliación del nuevo almacén vamos a abrir la puerta a la llegada de nuevos agricultores”.
En la actualidad Coprohníjar suma 145 socios y 60 colaboradores, superando así los dos centenares de productores.