Es un paso fundamental dentro del tratamiento de los desechos vegetales del campo, poder separar la rafia (guita) para su posterior reciclaje en centros especializados. Servicios Ambientales Las Chozas (SACH), planta situada en el paraje de Tierras de Almería en El Ejido, ha logrado hacerlo. Juan Bartolomé Escobar, gerente de SACH, nos lo explica en el siguiente vídeo que hemos editado tras una reciente visita que hacíamos a este centro coincidiendo con el final de la campaña hortofrutícola en Almería.
La rafia limpia se lleva a un centro de reciclaje de plásticos. Pero además de la separación de la guita del resto de desechos, SACH también logra compost (abono) tras el tratamiento que hace en su planta de los restos vegetales. Una enmienda orgánica que sirve para que los agricultores mejoren la estructura de los suelos de sus invernaderos (Juan Bartolomé Escobar lo describe en el vídeo adjunto).
Conozco a Juanba y me alegro de ver el buen trabajo que están haciendo, el hecho de recibir plantas de fincas en convencional con tratamientos fungicidas muy persistentes es lo que hace que ese compost no sea apto para ecológico. Pero creo que están intentando solucionarlo y con un poco de ayuda y colaboración se podrá decir que se hace una gestión sostenible de los residuos vegetales.
Buenos días, soy el gerente de la empresa Ferecomaq sl, y he sacado una nueva línea de limpieza de rafia en seco y con un mantenimiento muy escaso, ya que nuestras cuchillas y son de un altísimo rendimiento(3 meses de durabilidad por cada lado) y una alta producción de entre 1,5 y tn/h.