El tomate ha sido el argumento que reunía ayer en el Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA) a casi un centenar de empresas productoras, venidas de diferentes zonas agrícolas, como Tenerife, Gran Canaria, Murcia, Granada, Cádiz o Sevilla. El evento, bajo el título Tomato Expert Panel y organizado por Seminis, ha analizado las líneas de mejora en este cultivo y en los portainjertos de esta multinacional de semillas, además de dibujar un mapa con las claves del mercado del tomate a nivel global.

André van’t Slot describía los programas de mejora que Seminis implementa en sus centros de Almería y Murcia, incluso en Italia. Destaca un proyecto específico dirigido a conseguir una resistencia alta a cuchara.
Seminis trabaja en la actualidad en enfermedades, en la mejora de los cuajes con frío y con calor, en el sabor y aguante poscosecha (mejorar el aguante sin usar el gen larga vida para evitar posibles mermas de la productividad o del tamaño de la fruta).
Por ejemplo, en sabor Seminis ha logrado combinar dos genes en un híbrido y elevar un grado brix. Lo están incorporando a una mejora de su variedad ‘Ventero’.

Tendencias de los supermercados
Por su parte, Miguel Sánchez, responsable de las relaciones de Seminis con la cadena, describió las tendencias actuales de los supermercados. “Lo que más piden”, dijo.
Dichas tendencias apuntan a un incremento de la demanda de sabor, innovación de formatos, variedades específicas para las líneas Premium, calibres más pequeños – tipo snack – para los consumidores europeos (no así los nacionales) y auge de los artículos de proximidad.
“El desarrollo de variedades con sabor será clave para las demandas futuras”, subrayó Sánchez.
Una cadena que a su vez está supedita a lo que busca el consumidor, que prima ante todo el precio, antes que el color o el brillo.
En resumen los supermercados piden precio, color, brillo y sabor, como prioridades, seguidas de la consistencia o la calidad de la piel (elasticidad).
App ‘Mis variedades’
Ana Azor, responsable de marketing de la compañía, dio a conocer la nueva aplicación móvil de la compañía (App ‘Mis Variedades’), como herramienta de consulta; junto a la renovada web de Seminis (https://seminis.es/), y el lanzamiento de un newsletter mensual.

Nueva gama de portainjertos
Por último, las dos últimas charlas, impartidas por Juan Carlos Fernández y Susana García, estuvieron dirigidas a dar a conocer la nueva gama de portainjertos DeRuiter con resistencias más altas a nemátodos en diferentes condiciones ambientales.
“Un nuevo portfolio con máxima protección a nemátodos cubriendo todo la escala de vigor”, resumía García.
Las novedades son Combifort, Balancefort y DR0159 TX, que se relacionan según vigor, como viene reflejado en la siguiente fotografía.

Posdata: Para un próximo artículo dejaremos las entrevistas que hemos mantenido con productores del centro de Portugal, de la Algaida gaditana, de Conil de la Frontera, de Los Palacios o de Tenerife y Gran Canaria.