Los primeros ensayos de una de las variedades de referencia del calabacín de invierno en Almería, Sinatra, se hicieron en el invernadero de Antonio Valverde. Este productor de San Agustín recorría ayer tarde el stand de la casa obtentora de este calabacín, HM Clause. La casa de semillas ocupa el expositor 71 en el Palacio de Congresos de Campohermoso, donde se desarrolla la feria de Níjar, Expolevante 2016.

Este agricultor de El Ejido es un especialista en el cultivo de calabacín. “Además de Sinatra, también ha criado Capea”, refiriéndose a otra de las variedades de HM Clause. Las imágenes del expositor corresponden a Sinatra.
Capea y Sinatra
‘Capea’ es una variedad rústica, vigorosa, de entrenudos medios, bien adaptada a las bajas temperaturas del invierno y que permite un ciclo de cultivo largo. Produce frutos muy rectos, cilíndricos y de color verde medio oscuro, muy homogéneos en forma, longitud y presentación. Es más resistente que otras variedades en las enfermedades producidas por exceso de humedad. En Almería, se recomiendan las siembras a partir de mediados de octubre bajo invernadero.
![]() |
![]() |
‘Sinatra’ es un calabacín verde medio oscuro con una planta vigorosa que se caracteriza por mantenerse fuerte y verde hasta el final del cultivo. Permite un largo período de recolección y una alta producción en los meses fríos.
Frutos de color verde oscuro, brillantes, con máculas de pequeño tamaño, cilíndricos y muy lisos. En Almería se recomienda para plantaciones desde mediados de octubre a mediados de diciembre.