Icono flotante
HEADER SYNGENTA 2025
HEADER SYNGENTA 2025
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
Hortiespaña impulsa el modelo de invernadero solar como garantía de soberanía alimentaria europea en Expo Sagris

Hortiespaña impulsa el modelo de invernadero solar como garantía de soberanía alimentaria europea en Expo Sagris



DIVISOR CANAL WHATSAPP

El III Congreso InVerdadero, celebrado en Expo Sagris, ha contado con la presencia del presidente de HORTIESPAÑA, Juan Tomás Cano y del subdirector general de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Alejandro Lorca.

La campaña ‘Es de Invernadero’ ha cuadruplicado sus previsiones y alcanza cerca de 416 millones de impactos gracias a acciones de promoción, sostenibilidad e imagen del sector.

El III Congreso InVerdadero, organizado por la Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, HORTIESPAÑA, en el marco de la feria Expo Sagris, ha reunido este viernes en el Auditorio del Pabellón 4 de IFEMA Madrid a expertos, productores, investigadores, comunicadores y representantes institucionales en una jornada dedicada a la divulgación del modelo de producción sostenible de los invernaderos solares del Sur de Europa.

Hortiespaña impulsa el modelo de invernadero solar como garantía de soberanía alimentaria europea en Expo Sagris 1

Un espacio de referencia para la sostenibilidad y la innovación

El Congreso InVerdadero ha consolidado su papel como un espacio de referencia para el análisis de la soberanía alimentaria en Europa, la sostenibilidad agrícola y la innovación tecnológica. Esta tercera edición, celebrada por primera vez en Madrid tras dos convocatorias anteriores en Almería, ha marcado el cierre de la iniciativa, que forma parte del programa de promoción y divulgación ‘Es de Invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’, cofinanciada por Hortiespaña y la Unión Europea.

Hortiespaña impulsa el modelo de invernadero solar como garantía de soberanía alimentaria europea en Expo Sagris 3

La jornada, conducida por la periodista Beatriz Solano, ha comenzado con la inauguración oficial a cargo del presidente de HORTIESPAÑA, Juan Tomás Cano, quien ha destacado el papel de los invernaderos solares como garantes de un suministro estable de frutas y hortalizas frescas durante todo el año. “Los invernaderos solares son eficiencia, sostenibilidad y compromiso social. Hemos logrado que millones de personas en Europa conozcan este modelo de producción sostenible, sus beneficios y su impacto. Detrás de cada producto hay sol, ciencia y personas comprometidas”, ha afirmado Cano, haciendo un balance muy positivo de los casi tres años de campaña ‘Es de Invernadero’.

Mesas redondas y debate sobre sostenibilidad

 

El programa del Congreso se ha estructurado en torno a tres grandes bloques, mostrando el potencial de los invernaderos solares del Sur de Europa. La mesa redonda “Invernaderos solares: sostenibilidad y soberanía alimentaria para Europa”, moderada por el periodista David Baños, ha contado con la participación del director técnico de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales -ANOVE-, Francisco Petit; el técnico asesor de la Consultoría Agroalimentaria EsProyecta, Juan Antonio Sánchez; el codirector de la Cátedra de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería y de la Universidad de Almería, COEXPHAL-UAL, Juan Carlos Pérez y la directora de comunicación de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados -ASEDAS-, Nuria Cardoso.

Hortiespaña impulsa el modelo de invernadero solar como garantía de soberanía alimentaria europea en Expo Sagris 3

La innovación ha tenido también un papel protagonista con la ponencia del investigador del Departamento de I+D del Centro de Innovación Tecnológico de COEXPHAL (CIT COEX), Esteban Baeza y del director de la Estación Experimental ‘Las Palmerillas’ de Cajamar, Ramón Gil. Ambos han presentado los últimos avances en digitalización, inteligencia artificial y análisis de datos aplicados a los invernaderos solares.

Balance de la campaña ‘Es de Invernadero’

David Baños, por su parte, ha presentado el balance de la campaña ‘Es de Invernadero’, destacando los importantes logros alcanzados desde su inicio en marzo de 2023 en materia de promoción, sostenibilidad e imagen del sector. El objetivo inicial era alcanzar 106,3 millones de impactos, una meta que se ha cuadruplicado al llegar a casi 416 millones (415.919.698), gracias a acciones como el tour educativo, los viajes de influencers y la información y degustación de productos en puntos de venta. Además, la campaña continúa activa hasta febrero de 2026, por lo que la cifra de impactos seguirá aumentando en los próximos meses.

Hortiespaña impulsa el modelo de invernadero solar como garantía de soberanía alimentaria europea en Expo Sagris 6

El subdirector general de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Alejandro Lorca ha sido el encargado de clausurar la jornada con un discurso en el que ha subrayado el compromiso del sector con la seguridad alimentaria y la innovación. “Desde el Ministerio valoramos muy positivamente el Congreso InVerdadero y la feria Expo Sagris, que ponen de manifiesto la fortaleza e innovación del sector agroalimentario. Estos encuentros demuestran la capacidad de nuestras cooperativas y productores para avanzar hacia un modelo más sostenible, competitivo y comprometido con el territorio. La innovación, la sostenibilidad y la colaboración son claves para el futuro del campo español, y desde el Ministerio seguiremos apoyando este impulso transformador”, ha señalado.

Hortiespaña impulsa el modelo de invernadero solar como garantía de soberanía alimentaria europea en Expo Sagris 7

Como cierre de la jornada, se ha celebrado el sorteo de una experiencia gastronómica para dos personas en el restaurante madrileño El Invernadero, del chef Rodrigo de la Calle, reconocido como Mejor Restaurante de Vegetales del Mundo en 2024 por la guía internacional Green Guide de We’re Smart.

Todos los asistentes han recibido, además, una bolsa del congresista con materiales exclusivos de la campaña, como reconocimiento a su participación.

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

Ana Rubio

Fotógrafa profesional y tecnóloga en constante re-innovación: audiovisual y edición de vídeos, redes sociales, podcasting y nuevas herramientas con las que dar luz en la era digital. La tecnología para transmitir seguridad a las personas y aportar valor a las empresas y entidades.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter