Tabla de Contenidos
Dhelirium es resistente a diferentes virosis transmitidas por pulgones
Arranca el mes de puertas abiertas de calabacín de Gautier en Almería. Visitas personalizadas durante noviembre con técnicos y agricultores, en formatos reducidos. Hoy lunes hemos coincidido con un grupo de técnicos de Agroiris. Finca ubicada en Roquetas de Mar (Almería).

Resistencias a Nueva Delhi y verruga
La noticia, dentro del invernadero. Un gran anuncio porque hace unos años con el lanzamiento de las primeras variedades resistentes al virus del Nueva Delhi (ToLCNDV) en calabacín muchos agricultores se quejaban de la aparición de virosis dormidas, vinculadas a los pulgones. Popularmente conocidas como virus de la verruga. Pues bien, la francesa Gautier ya tiene su primer calabacín resistente a Nueva Delhi y a su vez a dos tipos de potyvirus y a un cucumovirus, los maléficos de la verruga.

Experiencia del agricultor
Conocemos al anfitrión de estas puertas abiertas, Miguel Ángel Reyes Capilla, agricultor roquetero que enseguida nos pone en precedentes: “Si no es con un antivirus, no puedo seguir plantando calabacín. Cada vez hay más presión de plagas. El clima está como está. Y aquí tengo mosca blanca y otras plagas. He conocido el Nueva Delhi y la verruga”.
Reyes Capilla explica el cambio que le supone una variedad con múltiples resistencias como es Dhelirium: “Y ahora, por fin, estoy tranquilo. He querido curarme en salud. Que no me ocurra que al mes de estar cogiendo tenga un 30% del invernadero con virosis. El agricultor lo que necesita es tranquilidad”.

El paquete resistente de Dhelirium
Cinco resistencias en el paquete de Dhelirium de Gautier. Oídio y Nueva Delhi, más resistencias a dos potyvirus y a un cucumovirus. Los de la verruga, en el argot del agricultor.
Dhelirium es resistente al virus del mosaico amarillo del calabacín (ZYMV), el conocido como Zucchini. Y a un segundo potyvirus como Watermelon (WMV), virus del mosaico de la sandía, especialmente virulento.
Pero también hay una tercera resistencia a virosis relacionadas con pulgones. Dhelirium es resistente al virus del mosaico del pepino (CMV), Cucumber, dentro de la familia de los cucumovirus, también transmitidos por pulgones, pero no en la familia de los potyvirus.

Calabacín Dhelirium. Otras características
Dhelirium ataca un ciclo estratégico de calabacín en Almería como son los trasplantes que van del 15 de septiembre al 15 de octubre. El invernadero de las imágenes fue puesto el pasado 25 de septiembre.
“Permite ir de octubre a marzo con buena producción en esos meses tan importantes del inverno, luego se puede ir a un cultivo de primavera o incluso si el agricultor quiere prolongar el ciclo de calabacín con Dhelirium hasta mayo porque en la transición del invierno a la primavera mantiene la calidad de frutos, sin problemas de manchas”, comenta Manuel Martínez, delegado comercial de Gautier.
Manuel también refiere otro aspecto, especialmente reseñable para los productores de ecológico: “La planta no deja de emitir flores masculinas durante todo el ciclo, lo que facilita la polinización natural. Este atributo es muy importante porque hay un escenario donde los tratamientos con inductores de cuajado tenderán a desaparecer”.
Los frutos del calabacín Dhelirium son rectos, cilíndricos, con un cierre pistilar pequeño y de un color verde oscuro brillante.
Calabacín N167
Hay un segundo calabacín, en fase precomercial como es el N167, con características similares a Dhelirium, con el mismo paquete de resistencias, pero para otras fechas.
El nuevo N167 se posiciona desde el 15 de agosto hasta el 15 de septiembre, es decir, para un ciclo más temprano. “Precocidad y altos rendimientos con resistencias”, señala Antonio Martínez, el último fichaje de Gautier, también delegado comercial en Almería.






