Icono flotante
Green Has divisor 5
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
CABECERA BRANDT 2025
Dos grandes novedades de Bioera en Madrid: bacterias fijadoras de nitrógeno y su primera trichoderma

Dos grandes novedades de Bioera en Madrid: bacterias fijadoras de nitrógeno y su primera trichoderma



DIVISOR CANAL WHATSAPP

Trichoradis es el nombre comercial de la primera trichoderma que lanza al mercado Bioera

Azotofix es un fijador biológico de nitrógeno a nivel foliar y radicular

Bioera al alza. Mayor presencia cada vez en la feria de Madrid, en metros cuadrados y en visibilidad de su expositor en un Pabellón estratégico como es el número 9, y a su vez presentación de productos de valor. Trichoradis y Azotofix como nuevas herramientas.

Miembros del equipo de Bioera en Fruit Attraction 2025. Presentación de su primera trichoderma / agroautentico.com
Miembros del equipo de Bioera en Fruit Attraction 2025.

La trichoderma de Bioera: Trichoradi

Trichoradis ha visto la luz en Fruit Attraction 2025. Es la primera trichoderma de esta casa.

¿Qué es? Una herramienta extra para las estrategias de protección de cultivos.
¿Forma de aplicación y de actuación? Radicular.
¿Cómo? Trichoderma harzianum con acción estimulante y protectora.
¿Ventajas? Colonización duradera de la rizosfera, alta velocidad de crecimiento, varios mecanismos simultáneos y sinérgicos para la protección, induce la activación de genes de resistencia como defensa para patógenos, compatible con otros microorganismos del suelo, gran versatilidad en diferentes situaciones.
¿Dónde? Hortalizas, extensivos, frutales, cítricos, vid, olivos, praderas, ornamentales y viveros.
¿Dosis? 1 kg ha, 2-3 pases por ciclo de cultivo.

En resumen Trichoradis (Trichoderma harzianum) es una nueva herramienta con efectos de protección directa e indirecta.

Azotofix, bacterias fijadoras

Se introducía al mercado este mes de mayo. Pero la feria de Madrid, que cerraba ayer, ha servido para reforzar la ventana de promoción de Azotofix a los distintos mercados.

¿qué es? Se trata de un fijador biológico de nitrógeno.
¿Forma de aplicación y de actuación?  Tanto foliar como radicular.
¿Cómo? Bacterias PGP ( del género Bacillus) con alta capacidad de fijación de N atmosférico.
¿Ventajas? Fija nitrógeno desde su aplicación y lo mantiene disponible por un largo período de tiempo. Reduce pérdidas de nitrógeno del suelo al aumentar la capacidad de retención.
¿Dónde? Puede utilizarse en todos los cultivos y zonas.
¿Dosis? Via riego 0,5-1 kg ha , Foliar 0,5 kg/ha.  Recomendación 2 pases por ciclo de cultivo.

En resumen Azotofix de Bioera son bacterias PGP con alta capacidad de fijación de nitrógeno atmosférico para períodos de altas necesidades de N.

Yolanda Muñoz, delegada de Bioera en Almería / agroautentico.com
Yolanda Muñoz, delegada de Bioera en Almería.
DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

joseantonioarcos

Periodista y politólogo por vocación y formación. En tiempos confusos la apuesta honesta por generar certidumbre se llama periodismo especializado. Enfrentar la información con conocimiento y llegar al debate con mente abierta. Y así todos los días.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter