La compañía líder en innovación postcosecha ha presentado en Fruit Attraction sus soluciones CATsystem®, Sistemas Citrocide® y GREENFOG-AS con un equipo internacional reforzado
A lo largo de los tres días de Fruit Attraction el equipo de Citrosol, de 26 profesionales, incluidos representantes de sus filiales en Sudáfrica, Perú y Uruguay, han estado presente para atender tanto al mercado nacional como al internacional, reforzando así la vocación global de la compañía.
Control postcosecha en tiempo real
Este año, Citrosol ha puesto el foco en el CATsystem®, una innovación pionera en el control del podrido en cítricos. Esta tecnología destaca por su capacidad de medir y ajustar en tiempo real las concentraciones de materias activas en los caldos de tratamiento, garantizando así procesos más homogéneos, precisos y altamente eficientes.
“CATSystem® es una tecnología única en el mundo que permite un control automático y preciso de los tratamientos postcosecha. Su capacidad para corregir variaciones en tiempo real se traduce en una notable reducción de mermas y reclamaciones, generando un ahorro económico directo para nuestros clientes”, destaca Jorge Bretó, CEO de Citrosol
Durante la feria, el equipo técnico de Citrosol explicó y mostró en directo el funcionamiento del CATsystem®, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de comprobar de primera mano cómo esta tecnología está transformando los tratamientos postcosecha.
Lavado seguro y sostenible
También se ha dado a conocer el sistema Citrocide® Fresh-Cut, una solución que utiliza el desinfectante Citrocide® para ofrecer un lavado seguro y sostenible de frutas y hortalizas mínimamente procesadas. Gracias a su monitorización continua y control automático, el sistema mantiene las concentraciones dentro de los rangos adecuados, evitando la contaminación cruzada y asegurando la trazabilidad de todo el proceso. Este innovador sistema cuenta, además, con certificación orgánica y cumple con las recomendaciones de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), que destacan la importancia de un control riguroso del desinfectante en el agua de lavado postcosecha.
Tecnología “cero residuos”
Citrosol mostró el potencial de otras innovaciones, entre ellas GREENFOG-AS, un tratamiento fumígeno “cero residuos” que actúa directamente sobre la superficie de los cítricos tras la recolección. Su acción elimina las esporas fúngicas y contribuye a reducir las reclamaciones, todo ello mediante una tecnología de química verde que no consume agua ni genera residuos.
Compromiso con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria
Con estas soluciones, Citrosol reafirma su liderazgo en innovación, sostenibilidad y seguridad alimentaria, aportando valor no solo al sector citrícola mundial, sino también a cultivos en plena expansión como los frutos tropicales o la fruta de hueso. “Todos los mercados son importantes, y en Citrosol nos esforzamos diariamente por mantenerlos y continuar creciendo en aquellos con mayor potencial de producción hortofrutícola, donde nuestras tecnologías pueden marcar la diferencia”, señalan desde la compañía.