Icono flotante
TOP BANNER SYNGENTA PEPINO
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
CABECERA BRANDT 2025
Limonica de Koppert, el depredador más versátil para el control biológico de trips y mosca blanca

Limonica de Koppert, el depredador más versátil para el control biológico de trips y mosca blanca


Fecha:

APERTURA POST AGRIPLAST

Limonica, el ácaro depredador de Koppert que lidera el control biológico de trips y mosca blanca en invernadero

Su alta fecundidad y su capacidad para depredar múltiples etapas de desarrollo de sus presas lo convierten en el ácaro más versátil del mercado 

Los trips siguen siendo uno de los desafíos más importantes en los cultivos de invernadero. Especies emergentes como Thrips parvispinus y Scirtothrips dorsalis, junto con otras ya establecidas como Frankliniella occidentalis o Thrips tabaci, continúan causando daños y propagando virus. A medida que el control químico se vuelve menos viable, las soluciones biológicas, como los ácaros depredadores, están cobrando protagonismo y son cada vez más reclamadas por los productores. 

Limonica es el ácaro depredador de Koppert que lidera el control biológico de trips y mosca blanca en invernadero-agroautentico.com
Foto de Koppert: Amblydromalus Limonicus depredando trips.

El ácaro depredadoAmblydromalus limonicus, comercializado por Koppert con el nombre Limonica, ha cambiado definitivamente las reglas del juego del control biológico de plagas en cultivos de invernadero.  Lo que distingue a A. limonicus es su capacidad para atacar múltiples etapas de desarrollo de sus presas. A diferencia de muchos ácaros depredadores que se alimentan principalmente de las primeras etapas larvarias, A. limonicus es capaz además de depredar larvas de trips en su segundo estadio (L2), una etapa típicamente más móvil y difícil de controlar. Esta ventana de depredación ampliada aumenta su eficacia para reducir las poblaciones de plagas antes de que alcancen la madurez reproductiva.

Además de los tripsA. limonicus también se alimenta de huevos y larvas de mosca blanca, lo que lo convierte en una opción versátil en escenarios de plagas mixtas. Su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de presas sin comprometer la eficiencia de la depredación es una ventaja clave en entornos dinámicos de invernadero.

Elevada reproducción y depredación

Otra característica distintiva de A. limonicus es su excepcional capacidad reproductiva. En condiciones óptimas, produce más descendencia que muchos otros ácaros depredadores utilizados comercialmente. Esta alta fecundidad se traduce en un crecimiento más rápido de la población, lo que es crucial para establecer un control temprano en los brotes de plagas.

Además, A. limonicus presenta una de las tasas de depredación más altas entre los ácaros fitoseidos. Esto significa que no solo se reproduce rápidamente, sino que cada individuo consume más presas, lo que aumenta su impacto global en la supresión de plagas.

Rendimiento a temperaturas más bajas

Muchos cultivos, como los ornamentales, comienzan sus ciclos de crecimiento en los meses más fríos. La tolerancia a la temperatura suele ser un factor limitante en el uso de agentes de control biológico. Curiosamente, A. limonicus mantiene su eficacia a temperaturas relativamente bajas en comparación con otros ácaros depredadores. Estudios comparativos han demostrado que, a temperaturas por debajo de 14 °C, Limonica supera a otros ácaros depredadores tanto en capacidad de puesta de huevos como en tasas de depredación.

Lo que distingue a Limonica es su capacidad para establecerse rápidamente y atacar tanto a las larvas de trips de primer como de segundo estadio, incluso cuando las temperaturas son más bajas», explica Sarra Bouagga, investigadora de Koppert España. “Hemos observado que prospera especialmente bien entre 20 y 25 °C, con un aumento de la puesta de huevos y la actividad alimentaria, pero lo que realmente diferencia a Limonica de otros ácaros depredadores es que sigue siendo eficaz incluso cuando las temperaturas bajan o suben por encima de ese rango”, según Bouagga.

Máxima calidad a gran escala

La producción de A. limonicus a gran escala entraña grandes dificultades. El departamento de Producción de Koppert ha tenido que superar numerosos retos técnicos, tanto para estandarizar el método de cría en sí, como para ampliar la producción a volúmenes comerciales durante los periodos de máxima actividad. Gracias a un ambicioso proyecto de I+D se han conseguido poner a punto todas y cada una de las fases del complicado proceso, desde el tipo y la cantidad de alimento hasta la composición del medio de cría y el diseño de nuevas líneas de producción.

Actualmente, Koppert ofrece al mercado una producción de A. limonicus con la máxima calidad y en elevados volúmenes, lo que facilita que el producto esté disponible en condiciones inmejorables allí donde se necesita.

Toda la información sobre Limonica estará disponible en el stand de Koppert (Pabellón 9, Stand 9E24) durante la próxima edición de Fruit Attraction, que se celebra en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre. El departamento técnico/comercial de Koppert atenderá todas las consultas sobre este revolucionario ácaro depredador que se ha convertido en una pieza clave de la estrategia de Koppert para el control de diferentes especies de trips en cultivos de pimiento en invernadero, junto a otros enemigos naturales como A. swirskii y O. laevigatus.

Subtropicales, cítricos, viñedo y frutos rojos

Otras estrategias de control biológico desarrolladas por Koppert también serán protagonistas en su stand de Fruit Attraction. Entre ellas, el control biológico de Scirtothrips en frutos rojos, o el control de las principales plagas en cultivos subtropicales como el mango y el aguacate, donde Koppert aumenta cada año su presencia.

Destacarán también otros cultivos al aire libre como la viña y los cítricos, donde Koppert ofrece soluciones biológicas altamente eficaces para la gestión de enfermedades sin dejar residuos, sin generar resistencias y sin plazos de seguridad. Una de estas soluciones es Cerasulfur, un azufre altamente soluble y de origen biológico. Para la gestión de enfermedades en viñedo y cítricos, Koppert también ofrece Biocuprum, un cobre 100% de origen natural que posee como característica diferencial su lenta liberación, la cual proporciona un suministro constante al cultivo y permite así al agricultor reducir la dosis total de cobre por hectárea.

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Fotógrafa agrícola y redactora en agroautentico.com

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter