Icono flotante
TOP BANNER SYNGENTA PEPINO
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
CABECERA BRANDT 2025
Bayer lanza Nematool 3.0: una nueva era en la gestión inteligente de nematodos

Bayer lanza Nematool 3.0: una nueva era en la gestión inteligente de nematodos


Fecha:

DIVISOR CANAL WHATSAPP

En un contexto agrícola cada vez más exigente, donde el control de nematodos debe ser preciso, sostenible y libre de residuos, surge Nematool 3.0 como una herramienta renovada, más potente y adaptada a los nuevos retos del campo. Esta nueva versión representa un salto cualitativo tanto en funcionalidad digital como en robustez técnica, consolidando a Nematool como un aliado clave en las estrategias de manejo integrado de plagas.

Bayer lanza Nematool 3.0
Rui Beleza es responsable Digital Portugal
Bayer Crop Science.

Esta solución de última generación se apoya en una red de sensores térmicos autónomos integrados con algoritmos agronómicos avanzados que monitorizan en tiempo real las condiciones del suelo y del entorno. Gracias a ello, es capaz de generar alertas personalizadas para la aplicación precisa de tratamientos, promoviendo una agricultura basada en datos (data-driven farming) y en la toma de decisiones fundamentadas.

Claves biológicas y estratégicas para el control efectivo de Meloidogyne spp.

El control de Meloidogyne spp. requiere un enfoque estratégico basado en el conocimiento detallado de su biología. Estos nematodos actúan como parásitos obligados del sistema radicular, causando síntomas inespecíficos en la parte aérea y agallas visibles en raíces. La fase más vulnerable del ciclo es la larva de segundo estadio (J2), presente en el suelo, y principal objetivo de las acciones de control.

Dado que no existen soluciones curativas una vez establecida la infección en la raíz, todas las acciones deben ser preventivas. El control se basa en una combinación de nematicidas, rotaciones de cultivos, uso de plantas resistentes, y el aprovechamiento de factores de mortalidad abióticos (temperaturas letales vía solarización) y bióticos (parasitismo microbiano natural). La eficacia de estas herramientas depende de una correcta aplicación y de un calendario ajustado a la dinámica del nematodo, altamente influenciada por la temperatura del suelo.

Modelos predictivos basados en acumulación térmica permiten estimar con precisión las generaciones del nematodo en cada ciclo de cultivo, lo cual es crucial para definir los momentos óptimos de intervención con productos ovicidas o larvicidas. Además, prácticas como la solarización deben ser monitorizadas para asegurar su eficacia térmica.

El éxito de la estrategia pasa por tres pilares: conocer a los nematodos, preparar adecuadamente el suelo (reducir poblaciones iniciales y condiciones favorables) y optimizar el uso de herramientas de control, tanto biológicas como químicas, con precisión y según las recomendaciones basadas en datos.

Bayer lanza Nematool 3.0 una nueva era en la gestión inteligente de nematodos 2
Figura 1. Esquema del ciclo biológico de Meloidogyne spp.

Innovación tecnológica Nematool 3.0.: tres funciones clave para una estrategia completa

La gran novedad de Nematool 3.0 es que ahora incorpora tres modelos predictivos para el control del ciclo de vida del nematodo:

  1. Modelo de Solarización: permite monitorizar en tiempo real la efectividad del tratamiento térmico del suelo, proporcionando niveles de calidad objetivos para saber si se ha alcanzado una solarización eficaz. Bayer lanza Nematool 3.0 una nueva era en la gestión inteligente de nematodos 4
  2. Tratamiento para el control ovicida: ya presente en versiones anteriores, identifica el momento óptimo para actuar sobre los huevos del nematodo, facilitando la aplicación estratégica de productos como Bioact.Bayer lanza Nematool 3.0 una nueva era en la gestión inteligente de nematodos 5
  3. Tratamiento para el control larvicida (J2): una de las incorporaciones más esperadas. Este modelo detecta la aparición de larvas infectivas (J2), el estadio más agresivo en el suelo, permitiendo actuar con soluciones larvicidas biológicos frente a J2.Bayer lanza Nematool 3.0 una nueva era en la gestión inteligente de nematodos 6

Con la incorporación del modelo J2 y la integración de la solarización y el tratamiento ovicida, ahora el agricultor tiene en su mano una herramienta integral de gestión que combina monitorización, predicción y acción.

El J2 permite detectar ese momento óptimo donde se produce una acción larvicida, y esto tiene una importancia en dos momentos: al inicio, para actuar sobre la población de nematodos, con la presencia de las larvas en el suelo, pero también más adelante, con la aparición de las nuevas larvas infectivas.

Teniendo en cuenta el ciclo de los nematodos, desde Bayer se realizan diferentes acciones para optimizar la eficacia de su estrategia y que se aplican en 3 momentos clave.

– En primer lugar, cuando se implementa el cultivo, para garantizar que se ha realizado una solarización idónea para comenzar ese ciclo.              _

– En segundo lugar, encontrar el momento óptimo para desarrollar una acción nematicida frente a los huevos y así poder actuar con la solución Bioact. _

– Y, finalmente, con las poblaciones móviles efectivas tener una acción nematicida con soluciones larvicidas biológicos frente a J2.

Una herramienta más inteligente y accesible: Web App 3.0

Otra gran evolución de Nematool es su paso a una web app progresiva. ¿Qué ventajas nos trae esta web app?

– Más sencilla y rápida de instalar; acceder desde cualquier dispositivo (PC, tablet o móvil) sin necesidad de descargar una app.         _

– Mejoras de interfaz; consultar el estado de todos los dispositivos y parcelas en una interfaz ágil y centralizada.               _

– Recibir notificaciones automáticas en cuanto haya un cambio.

– Más información; Visualizar y descargar gráficas detalladas del comportamiento del nematodo directamente en el campo.

Bayer lanza Nematool 3.0 una nueva era en la gestión inteligente de nematodos 7

Un nuevo diseño: más resistente, más preciso, más duradero

El dispositivo físico también ha sido totalmente rediseñado. Las principales mejoras incluyen:

– Nuevo sistema de cierre hermético con protección IP67, que garantiza resistencia total al polvo y al agua.               _

Mayor durabilidad: la batería optimizada ofrece una vida útil de más de 5 años._

Mejora en la conectividad, incluso en zonas de baja cobertura, gracias a la tecnología NB-IoT._

Indicador LED de estado, que permite saber de forma inmediata si el dispositivo está encendido, conectado o en espera, sin necesidad de consultar la aplicación.

Nuevo molde y materiales más resistentes, preparados para soportar las condiciones extremas de invernaderos o intemperie.

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Fotógrafa agrícola y redactora en agroautentico.com

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter