Tabla de Contenidos
Ayer por la mañana a primera hora subíamos hasta Castala en la mejor de las compañías, la del buen amigo José Marín, de Ejiberj y editor del vademécum de las semillas hortícolas, el Portagrano. La previa me había comentado que en Berja ya había fincas en las que se estaban cortando pimientos desde hace varias semanas. Así que lo acompañamos a conocer a uno de estos agricultores.

De padres a hijos
Pepe nos condujo hasta un bonito entorno próximo a Castala, donde se encuentra el parque periurbano. Allí salió a recibirnos un agricultor, Agustín Céspedes, que sigue el legado de su padre, fiel a Ejiberj desde hace décadas. Marín ha asesorado a ambos, a padre e hijo desde siempre.
“A Agustín lo conozco desde niño. Primero su padre y ahora él. Grandes agricultores ambos a los que he visitado desde hace muchos años”, expresa con orgullo Pepe Marín.

Especialista en california
Agustín saca la hemeroteca de sus años con el pimiento california y salen más de tres décadas. “Me he hecho con el cultivo, me gusta, se da muy bien en esta zona y con él continuaré”, añadía Agustín Céspedes mientras nombraba algunas variedades de california rojo temprano que serán recogidas por Pepe Marín en su crónica del Portagrano.
“Este área de Castala es ideal para el cultivo del pimiento california, sobre todo por las temperaturas, diferencias entre el noche y el día y la mínima nocturna”, señalaba Marín.
Pimientos tempranos
Los trasplantes de california en esta zona de Berja se realizan a principios de mayo, principalmente. Cogen una amplía ventana de producción que les puede conducir el cultivo hasta los meses de febrero/marzo.
Este agricultor lleva recolectando en rojo desde finales del mes de julio. Es ya la avanzadilla de la nueva campaña 2025/26.
