Icono flotante
TOP BANNER SYNGENTA MELON
HEADER BIOSUR JUNIO 24
HEADER BIOSUR JUNIO 24
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
Viagro, Inerco, Ecosur y Tecnova reinventan la fertilización ecológica a partir de efluentes

Viagro, Inerco, Ecosur y Tecnova reinventan la fertilización ecológica a partir de efluentes


Fecha:

APERTURA POST AGRIPLAST

Tecnova clausura el proyecto OSMAR con resultados prometedores en fertilización ecológica a partir de efluentes

El Centro Tecnológico Tecnova, asentado en el tecnoparque PITA (Almería), ha celebrado recientemente la jornada final del proyecto OSMAR, denominado ‘Efluentes altamente cargados con valor fertilizante’. Esta iniciativa de innovación agrícola ha demostrado con éxito cómo transformar efluentes orgánicos ricos en nutrientes en fertilizantes ecológicos de alta calidad.

Consorcio multidisciplinar

1. Viagro S.A., empresa agroindustrial con más de 40 años en el sector, encargada de la formulación y fabricación del nuevo fertilizante ecológico.

2. Inerco, especializada en ingeniería y consultoría tecnológica, responsable del diseño conceptual del sistema de tratamiento de efluentes y del prototipo de planta.

3. Productos Ecológicos del Sur S.L. (Ecosur), pionera en producción ecológica desde 1996, lideró los ensayos de campo y el seguimiento de cultivos.

4. Tecnova, centro tecnológico agroindustrial, aportó su experiencia en tecnologías TIC para la monitorización de nutrientes en agua y drenaje.

Financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, el proyecto ha estado enmarcado en la convocatoria de Grupos Operativos 2022 para impulsar la productividad y sostenibilidad agrícola.

Proyecto OSMAR, 'Efluentes altamente cargados con valor fertilizante' con Tecnova, Viagro, Ecosur e Inerco / agroautentico.com
Proyecto OSMAR, ‘Efluentes altamente cargados con valor fertilizante’ con Tecnova, Viagro, Ecosur e Inerco.

La jornada híbrida (presencial y en línea) presentó los resultados de las pruebas de campo realizadas en las instalaciones de Ecosur, que se realizaron en un cultivo de pimiento. En estos, fertilización ecológica a partir de efluentes demostró un comportamiento similar al de los fertilizantes convencionales usando cantidades mucho menores y con significativos ahorros económicos. Conforma un gran resultado, puesto que ayuda en la constante lucha por conseguir fertilizantes más sostenibles y económicos, manteniendo siempre una alta calidad de cultivo ecológico.

Con el cierre de OSMAR, el consorcio reafirma su compromiso con la innovación y sostenibilidad en la agricultura andaluza. La apuesta es por soluciones que permitan reducir costes y mejorar el aprovechamiento de los recursos orgánicos disponibles.

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra; licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Complutense de Madrid, con título de experto en Unión Europea. Periodista especializado en información agrícola.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER BRIOAGRO 2024
Newsletter