El agricultor conocerá cómo combatir al Thrips parvispinus en Infoagro Exhibition
Un amplio abanico de ponencias sobre sanidad vegetal, tecnologías de invernadero y de base biológica, agua, Smart agro y sensorización colmarán el afán de transferencia del conocimiento del Infoagro Summit 2025.
Infoagro Exhibition, la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura, no sólo es el epicentro de los negocios del productor agrícola, sino que también es un foro en el que el sector pone en común las últimas innovaciones y avances que posibilitan su continuo desarrollo, permitiendo que los últimos conocimientos técnicos lleguen a pie de campo para su aplicación práctica.
Un afán, el de la transferencia del conocimiento, que se materializa en el ciclo de conferencias de la muestra, que en esta edición llevará por nombre Infoagro Summit 2025 y cuyo plato fuerte será jueves, 22 de mayo, con el bloque dedicado a la sanidad vegetal, en el que se tratará uno de los problemas que más preocupación han generado en esta campaña entre los agricultores, y que posiblemente también dé quebraderos de cabeza a los productores en la próxima temporada, como es el Thrips parvispinus.

Infoagro Summit 2025
Una nueva especie de trips para el que las soluciones tradicionales de sanidad vegetal no son efectivas, lo que ha llevado a investigadores y a empresas a tomar cartas en el asunto en busca de soluciones viables para proteger los cultivos de esta nueva amenaza. De esta forma, Infoagro Summit 2025 recogerá las conclusiones de las investigaciones llevadas a cabo por Coexphal, de la mano del Dr. Esteban Baeza, investigador del CIT COEX, y de Juan Antonio Sánchez, técnico asesor en Agroecología de EsProyecta; así como las técnicas desarrolladas por Koppert para combatir tanto el Thrips parvispinus como otras especies nuevas de trips, como es el Scirtothrips, con la ponencia de la Dra. Sarra Bouagga, investigadora del Departamento de I+D de Koppert España, para llevar al mínimo la presión de este insecto chupador.
Unos conocimientos que, sin duda, serán de gran utilidad para los agricultores en la próxima campaña; motivo por el cual la Organización de Infoagro Exhibition ha creído necesario incluir esta temática en sus conferencias. Un bloque de ponencias al que también se unirá FMC Agricultural Solutions, de la mano de Elena Robles, Product Manager de Insecticidas de la compañía, para hablar de otras plagas y enfermedades emergentes de las que conviene tener los conocimientos necesarios para hacerles frente de la manera más adecuada.
50 años acompañando a la agricultura
Además, el miércoles 21 y el jueves 22 de mayo, la sala de conferencias de Infoagro Exhibition, patrocinada por Cajamar, acogerá sendos bloques de conferencias bajo el paraguas “50 años acompañando a la agricultura almeriense”: un primer bloque que tendrá lugar el miércoles 21, y que englobará ponencias sobre tecnología de invernaderos y agua, y un segundo que se desarrollará el jueves 22, sobre tecnologías de base biológica.
Otras temáticas
Un ciclo de conferencias en el que también habrá lugar para cuestiones tan de actualidad como es la agricultura de precisión, a través de la sensorización y el Smart agro; y en el que no podía faltar, como viene siendo habitual edición tras edición de Infoagro Exhibition, la participación de los centros de formación agrícola EFA Campomar y Escuela Agraria de Vícar, que en este caso centrarán sus ponencias en el ‘Manejo agronómico del melón amargo Momordica charantia’; y en la ‘Reforestación de la Sierra de Gádor: una solución para la recuperación de acuíferos del Poniente’, respectivamente.
Una transferencia del conocimiento que no estaría completa sin dar lugar al debate, algo que tendrá lugar con un Agroateneo que estará conducido por el periodista Jacinto Castillo y en el que intervendrán destacados representantes de distintos ámbitos del sector agrícola almeriense.
En definitiva, Infoagro Summit 2025 contará con un amplio abanico de ponencias al que aún se siguen sumando títulos, cuyo programa puede consultarse en la web de Infoagro Exhibition, y con el que, desde la Organización de la feria internacional, se pretende fomentar que el agricultor pueda obtener, de primera mano, aquellos conocimientos que le serán de utilidad en su día a día en el campo, de manera que siga siendo pionero, permaneciendo el modelo Almería como referente en producción agrícola intensiva mundial.
Puede encontrar más detalles sobre cómo asistir como visitante profesional a Infoagro Exhibition, en www.infoagroexhibition.com