Icono flotante
TOP BANNER SYNGENTA PORTAINJERTOS
HEADER ASFERTGLOBAL
HEADER ASFERTGLOBAL
CABECERA BAYER SEMINIS MAYO
Beyond Seeds lanza una gama nano para estimular, nutrir y proteger: nanoMetic

Beyond Seeds lanza una gama nano para estimular, nutrir y proteger: nanoMetic


Fecha:

APERTURA POST INFOAGRO 2025

Fertilizantes inteligentes, nuevos fungicidas y estimulantes biomiméticos inspirados en la naturaleza

Tecnología patentada basada en el uso de partículas a escala nanométrica procedentes de la investigación en biomedicina y que son una importante fuente de calcio y fósforo. Así se abre el nuevo catálogo nanoMetic presentado recientemente por Beyond Seeds Biotech Group, en sus jornadas anuales desarrolladas en el edificio científico del PITA, ubicado en el campus de la Universidad de Almería.

Miguel Guzmán, profesor de la Universidad de Almería / agroautentico.com
Miguel Guzmán, profesor investigador de la UAL.

El tamaño es importante

Pero antes de entrar en detalle con la presentación de esta nueva gama a cargo de Andrés Cáceres, responsable de nanotecnología de Beyond Seeds, vamos primero a desarrollar algunos conceptos descritos por Miguel Guzmán, profesor de la UAL, que sirven para comprender el amplio campo que va desde los nanosensores pasando por los recubrimientos de semillas hasta los nanopesticidas o los nanofertilizantes.

Son esos fertilizantes inteligentes dotados de nanopartículas que permiten una liberalización diana, tanto vía foliar como radicular, porque el tamaño sí es importante. Este profesor investigador explicó que en el camino hay puntos críticos para el transporte, absorción y mineralización.

“Es cuestión de tamaño, por eso las nanopartículas pueden penetrar determinadas estructuras y resolver deficiencias en los cultivos, por ejemplo, nanopartículas con Zinc y Selenio”, señalaba Guzmán, “ocurre también con el calcio y con los problemas de peseta. Los nanofertilizantes ayudan a solventar las deficiencias y mejorar la biofortificación agronómica”.

Foto de familia de Beyond Seeds Biotech Group / agroautentico.com
Foto de familia de Beyond Seeds Biotech Group.

nanoMetic

A continuación Andrés Cáceres tomaba la palabra para presentar nanoMetic, resultado de la tecnología biomimética aplicada a la agricultura. La biomimética es una tecnología inspirada en los mecanismos de respuesta de la propia naturaleza y que Beyond Seeds ha conseguido escalar para dar como resultado un portfolio con soluciones de nutrición vegetal, protección y bioestimulación.

Dentro de esta innovadora gama Andrés Cáceres enumeró las distintas referencias como nanoMetic Calcio, en respuesta a problemas de peseta o tip burn, según el cultivo. “También nanoMetic Calcio promueve el crecimiento y la calidad final de frutos”, añadía.

Andrés Cáceres, responsable de nanotecnología de Beyond Seeds, presenta nanoMetic / agroautentico.com
Andrés Cáceres presenta nanoMetic, la gama inspirada en la naturaleza (biomimética).

nanoMetic Zinc eleva los kilos finales, mejoras de rendimientos de dos dígitos tanto en el número de frutos por planta como de frutos por racimo.

nanoMetic Florum es un promotor floral. Testado tanto en hortícolas como en ornamentales mejora la floración y el cuajado de frutos.

nanoMetic Bioforte para fortificar el cultivo. “Por ejemplo en sandía observamos más vigor y cobertura, además de una mejora en la precocidad. Una mayor cosecha. Y si pensamos en tomate también hay que destacar la mejora de los ºBrix”, comentaba Andrés Cáceres.

nanoMetic de Beyond Seeds / agroautentico.com

Por otro lado, el investigador de Beyond Seeds Biotech Group nombraba también los trabajos en bioestimulantes, en reguladores de crecimiento y en protección vegetal. Sobre esto último, nanoMetic Fungicide con residuo cero. Se trata de un protector para control de hongos fitopatógenos.

Este grupo biotecnológico almeriense, con sede en el edificio científico del PITA en la UAL, trabaja con una plataforma de fitobot, que le permite a través del fenotipado saber qué moléculas son de interés y cuáles no.

Ana Guzmán, investigadora en Beyond Seeds Biotech Group / agroautentico.com
Ana Guzmán, investigadora en Beyond Seeds Biotech Group.

Berenjenas y compuestos bioactivos

Por último, el broche de oro a estas jornadas lo ponían Edgar García y Ana Guzmán, investigadores de Beyond Seeds Biotech Group, que relataban los trabajos para obtener compuestos bioactivos a partir de extractos de semillas, como las de berenjena. Razón que ha llevado a la compañía a desarrollar un programa de mejora en berenjena que aúna “la introducción de genes de interés tanto para la salud humana como para la agricultura”.

El potencial de los extractos de semillas de berenjena es muy grande en términos de sistema inmune, gastro-intestinal y tumoral. Se han llevado a cabo screnning in vitro con todos los extractos frente a células tumorales. Y un siguiente paso ha sido el diseño experimental in vivo, en ratas.

Edgar García, Beyond Seeds Biotech Group. NanoMetic / agroautentico.com
Edgar García, Beyond Seeds Biotech Group.

“Los biocompuestos han favorecido un descenso del 60% de los pólipos desarrollados en el colon. Se inhiben los pólipos y se induce la muerte celular. Las células tumorales han dejado de reproducirse. Ese tumor no puede crecer, describía Edgar García, “en ratones hemos comprobado cómo la ingesta de dichos extractos de semillas induce a favor de una prevención del tumor”.

El objetivo de estas investigaciones es prevenir el desarrollo de tumores. Estaremos atentos a los siguientes pasos. Los actuales resultados son muy esperanzadores.

Evento desarrollado en el edificio PITA de la UAL / agroautentico.com
Evento desarrollado en el edificio PITA de la UAL.
BANNER BRIOAGRO 2024

Acerca del autor

El agro auténtico.es | JoseAntonioArcos

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra; licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Complutense de Madrid, con título de experto en Unión Europea. Periodista especializado en información agrícola.

Últimas noticias

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIVISOR 5 GRUPO UNIQ
Newsletter