Más de 500 técnicos y productores de cítricos asisten a la presentación de Exirel®, la nueva solución insecticida de FMC para aplicaciones foliares
Las presentaciones se han llevado a cabo en las principales zonas productoras de cítricos, como son Castellón, Valencia, Córdoba, Huelva y la Región de Murcia
FMC Agricultural Solutions ha concluido en Lorca, Murcia, las jornadas de presentación de Exirel® centradas en el cultivo de cítricos, que han recorrido las principales zonas productoras como Castellón, Valencia, Córdoba, Huelva y la Región de Murcia. Más de 500 técnicos y productores de cítricos han asistido para conocer esta nueva solución, que ha sido registrada en España para su uso en cítricos, olivar y viñedo.
Una nueva herramienta eficaz contra las plagas
Los técnicos que han asistido a estas jornadas han valorado muy positivamente Exirel®, ya que aporta una potente materia activa de última generación, como Cyazypyr®, la cual se está convirtiendo en una herramienta clave en la lucha contra las plagas debido a su amplio espectro de acción, su excelente control en diferentes estadios de las plagas y su buen perfil frente a la fauna auxiliar.
José Antonio Rodríguez, director de Marketing de FMC, destacó un aspecto muy importante de la compañía: “FMC Agricultural Solutions es un caso único en el sector, ya que es una multinacional enfocada exclusivamente en el desarrollo de soluciones para la sanidad de los cultivos. Por tanto, toda su energía y capacidad de I+D+i están dirigidas a aportar herramientas eficaces para luchar contra las plagas”. Así, de los 4.200 millones de euros de facturación en 2023, destina nada menos que 300 millones a investigación y desarrollo, siendo los insecticidas una de las áreas principales, pues representan el 59 % del negocio total de la compañía.
Cyazypyr®, una materia activa con gran proyección
En este sentido, se puede entender el esfuerzo que ha supuesto desarrollar una nueva y potente materia activa como Cyazypyr®, así como el trabajo que se está llevando a cabo para registrar su uso en cientos de cultivos en todo el mundo. En España ya se han registrado cuatro soluciones a base de Cyazypyr®, como Exirel® Cebo, Verimark®, Benevia® y ahora Exirel®, pero el trabajo continúa y se prevé la ampliación de sus usos y registros para nuevos cultivos en próximos años.
Además, José Antonio Rodríguez destacó que “la inversión de FMC en I+D+i es continua y que actualmente tenemos otras 40 materias activas en desarrollo, de las cuales 18 están ya cerca de salir al mercado en los próximos años. Este desarrollo se optimiza al integrar soluciones químicas, biológicas y digitales de forma conjunta para cada cultivo”. Por último, y en el contexto actual, el responsable de FMC recordó que, en los últimos años, la compañía produce el 70 % de sus soluciones en Europa, lo que garantiza el suministro a los agricultores.
Exirel®, clave en los programas de control integrado de plagas en cítricos
Elena Robles, product manager de Insecticidas de FMC, fue la encargada de presentar las ventajas técnicas de Exirel®, que ha obtenido registro para su uso en cítricos, olivar y viñedo. Este nuevo insecticida para aplicaciones foliares a base de Cyazypyr® controla con eficacia una gran variedad de plagas, como trips, mosca blanca, pulgón, dípteros, lepidópteros y cicadélidos. Su modo de acción es principalmente por ingestión, aunque también actúa por contacto, y presenta actividad ovicida, ovi-larvicida, larvicida y adulticida, dependiendo de la especie de la plaga a controlar.
Modo de acción y espectro de control
Este producto, perteneciente al grupo químico de las diamidas antranílicas, controla los insectos mediante la activación de los receptores de rianodina sensibles, lo que provoca un desajuste en la contracción muscular y la parálisis. La exposición de las especies de plagas susceptibles produce un rápido cese de la alimentación a las pocas horas de contacto, logrando su control en un período de tres a seis días, según la especie. Se recomienda su aplicación cuando se superen los umbrales de tratamiento, al inicio de la infestación de la plaga.
Cultivos autorizados y compatibilidad ecológica
Exirel® ha sido autorizado en cítricos para el control de trips, mosca blanca, polilla de los cítricos (Prays citri), minador de las hojas de los cítricos (Phyllocnistis citrella) y pulgón (Aphis spiraecola y Aphis gossypii). En olivar se ha autorizado para el control de prays, y para vid de vinificación está autorizado también la polilla del racimo (Lobesia botrana). Un aspecto muy destacado de esta nueva solución es su excelente perfil de compatibilidad, ya que respeta la fauna auxiliar, lo que refuerza su papel en los programas de control integrado de plagas en los próximos años.
Ventajas clave para los productores de cítricos
En conclusión, Elena Robles resaltó las principales ventajas que aporta a los productores de cítricos: “su excelente control de plagas con una protección rápida y duradera, la posibilidad de realizar aplicaciones tempranas desde el inicio, su baja toxicidad y espectro cruzado, su total selectividad sobre la fauna auxiliar, su efectividad en diferentes estadios de las plagas, la reducción en la transmisión de virus y su eficacia frente a plagas resistentes, lo que permite obtener cosechas de mejor calidad y mayor rendimiento”.